La Secretaría de Salud (Ssa) consideró que «resulta improcedente» considerar la cremación en muertes por Covid-19 pese a que en términos sanitarios sea recomendable.
En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que no afecta sustantivamente quitar este requerimiento en términos de salud y protección.
«Se va a eliminar la idea del criterio de cremación, atendiendo a las disposiciones de la ley de víctimas», indicó.
El funcionario señaló que publicaron los lineamientos del manejo de cadáveres para las fases uno y dos, pero no ha sido implementado.
Consideró que no debe ocurrir la cremación porque puede interferir con un proceso de búsqueda de personas.
Dijo que las Secretarías de Gobernación y Salud establecerán los criterios para el manejo de las lamentables pérdidas.
SUMAN 406 MUERTES POR COVID-19 Y 5,399 CONTAGIADOS
El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, informó que tienen registrados 5,399 casos positivos de Covid-19. Además se registran 406 defunciones.
Actualmente se tiene el registro de 10,792 casos sospechosos, así como 23,900 casos negativos. De los casos positivos el 58% son hombres y 42% mujeres. El rango de edad de los pacientes es de 0 a 102 años.
Tres mil 525 pacientes son ambulatorios. Mientras que 579 están hospitalizados estables, 1058 están hospitalizados graves, y 237 están intubados.
Hasta el corte de ayer se reportaron 406 defunciones, la mayoría son hombres. Más de la mitad de los pacientes tenía dos o más comorbilidades.