En la cocina tradicional muchas veces después de hacer uso de ciertas frutas solemos desecharlos, por eso ahora te queremos dar a conocer todo lo que puedes hacer con la cáscara de plátano y como puedes aprovecharla al máximo, así que no la tires después de usarla.
Para esto puede servirte la cáscara de plátano:
1.- BLANQUEA TUS DIENTES
La cáscara de plátano es reconocida como un excelente blanqueador natural de dientes. Solamente tienes que cepillarte como lo haces habitualmente, y posteriormente frotar de 1 a dos minutos con en interior de la cáscara de plátano y enjuagar. El plátano contiene ácido salicílico, un astringente natural que ayuda a quitar las manchas de los dientes.
2.- ELIMINA PLAGAS DEL JARDÍN LIMPIANDO TUS PLANTAS CON CÁSCARA DE PLÁTANO
¿En las hojas de tus plantas has encontrado bichitos diminutos blancos, cafés o verdes? Estos son los áfidos, una plaga común en los jardines.
Para ahuyentarlos, entierra trozos de cáscara a dos centímetros de profundidad en la tierra de las plantas afectadas. El potasio contenido en la cáscara aleja a este tipo de insectos. Otro beneficio de la cáscara es que nutrirá tus plantas, pues son un excelente fertilizante natural.
¡ADIÓS MOSCAS!
El plátano también puede atraer mosquitos y moscas, pero no si lo usas estratégicamente: consigue un bote de yogur de 1 litro vacío y limpio y haz pequeño agujeros en su tapa. Dentro, coloca una cáscara y ponlo donde haya más mosquitos. Estos podrán entrar al bote, pero ya no podrán salir. Tira la trampa a la semana.
CÁSCARA DE PLÁTANO ABLANDADORA DE CARNE
Durante la cocción de la carne, te recomendamos colocar cáscaras encima. La carne absorberá los aceites y humedad de la cáscara. Esto ayudará a que la carne quede más jugosa.
SAZÓN PARA EL ARROZ
Para que tu arroz quede más rico, colócalo dentro de las cáscaras de plátano, ata con un cordel y cocina al vapor.
Te puede interesar:
Remedios para tratar el bruxismo en casa
Tabasco Hoy