Ciudad de México.- Desde este viernes y a lo largo de 17 días, la Copa por México que patrocina GNP se disputará en los estadios Olímpico Universitario de la Ciudad de México y el Akron de Guadalajara, entre 6 clubes cuyos derechos de televisión son propiedad de la televisora de San Ángel, que decidió hacer partícipe a TV Azteca, que aporta a 2 clubes más.
Nacida en los escritorios de Grupo Nacional Provincial, empresa de seguros que tiene una relación comercial muy estrecha con Televisa, la idea de un torneo de pretemporada fue inmediatamente acogida por la televisora, que en un primer borrador iba a ser la única que organizaría y transmitiría esta justa que constará de 15 partidos.
Sin embargo, durante la consolidación de la idea, surgió la iniciativa de compartir el torneo con TV Azteca y realizar transmisiones simultáneas con el mismo formato de la Selección Nacional. Los juegos pasarán por ambas televisoras y el televidente podrá elegir.
Televisa mostrará sus cartas fuertes: América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Toluca y Tigres, mientras que TV Azteca optó por llevar a Atlas y Mazatlán. Necaxa había sido considerado de inicio, pero luego fue descartado.
GNP buscó desde el principio contar con invitados de lujo, pero también respetó a su socio Televisa y de ahí que equipos como Rayados, Santos, León y Pachuca, protagonistas de torneos recientes, pero que son transmitidos por Fox Sports, hayan quedado fuera de la invitación.
Al final, la Copa GNP por México se perfiló como un producto que ayudará a fortalecer a la televisión abierta y que al mismo tiempo reanudará las acciones de promoción social de la empresa aseguradora. Becas para hijos y familiares de trabajadores del sector salud serán repartidas durante el certamen.
Poner en pie este torneo no fue sencillo, pues algunos clubes ofrecieron resistencia de inicio, al argumentar que su necesidad inmediata era la de prepararse para el Apertura 2020 y no disputar un torneo, pero encontraron tranquilidad cuando se les puso sobre la mesa el formato que permitirá que los partidos sean como cualquiera de pretemporada y así se cristalizó la idea.
AGARRÓN ENTRE GRANDES
Todos los partidos serán transmitidos por Televisa y TV Azteca de manera simultánea.
TV Azteca transmitirá por el Canal 7, mientras que Televisa alternará entre el 2 y el 5.
PRIMERA FASE
VIERNES 3 DE JULIO
Mazatlán vs. Tigres
Hora: 19:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Akron
América vs. Toluca
Hora: 21:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Olímpico U.
SÁBADO 4 DE JULIO
Pumas vs. Cruz Azul
Hora: 19:00 / TV: 2 y 7
Estadio: Olímpico U.
Chivas vs. Atlas
Hora: 21:00 / TV: 2 y 7
Estadio: Akron
MARTES 7 DE JULIO
Atlas vs. Mazatlán
Hora: 19:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Akron
Pumas vs. América
Hora: 21:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Olímpico U.
MIÉRCOLES 8 DE JULIO
Cruz Azul vs. Toluca
Hora: 19:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Olímpico U.
Chivas vs. Tigres
Hora: 21:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Akron
SÁBADO 11 DE JULIO
Chivas vs. Mazatlán
Hora: 19:00 / TV: 2 y 7
Estadio: Akron
América vs. Cruz Azul
Hora: 21:00 / TV: 2 y 7
Estadio: Olímpico U.
DOMINGO 12 DE JULIO
Atlas vs. Tigres
Hora: 18:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Akron
Pumas vs. Toluca
Hora: 20:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Olímpico U.
SEMIFINALES
MIÉRCOLES 15 DE JULIO
1A vs. 2B
Hora: 21:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Olímpico U.
1B vs. 2A
Hora: 21:00 / TV: 5 y 7
Estadio: Olímpico U.
FINAL
DOMINGO 19 DE JULIO
GS1 vs. GS2
Hora: 20:45 / TV: 2 y 7
Estadio: Olímpico U.