Tabasco
Tres ríos de Tabasco en alerta
Los ríos La Sierra, Pichucalco y Tulijá se encuentran en semáforo de alerta y por arriba de sus Niveles de Agua Máximos Ordinarios (NAMO).
LEOBARDO PÉREZ MARÍN
GRUPO CANTÓN
El Instituto de Protección Civil del Estado, dio a conocer que durante este viernes los efectos de bajas presiones seguirán favoreciendo un potencial de lluvias moderadas a fuertes, particularmente en Cárdenas, Huimanguillo, Macuspana, Tacotalpa y Teapa, con posibles chubascos intermitentes y tormentas aisladas por la tarde y noche, lo que podría ocasionar caídas de ramas y árboles; además que tres afluentes se encuentran en alerta.
De acuerdo con el sistema implementado para medir el comportamiento de los ríos, el De la Sierra, Pichucalco y Tulijá se encuentran en semáforo de alerta y por arriba de sus Niveles de Agua Máximos Ordinarios (NAMO), en tanto que el Puxcatán se sitúa en semáforo amarillo o de precaución.
El Grijalva y el Carrizal –ambos con influencia en la ciudad de Villahermosa– registran una capacidad de regulación de 1.42 y 4.26 metros, sin que esto represente algún riesgo para la población.
La institución añadió que el Samaria, cuyo caudal atraviesa la Chontalpa chica y recibe la mayor parte del gasto proveniente de la presa Peñitas, se mantiene 3.04 metros por debajo de su NAMO, luego de que en las últimas horas bajó ligeramente 2 centímetros.
Los ríos situados en la subregión de la Sierra, con una tendencia a bajar y subir súbitamente, este 22 de octubre están en vigilancia permanente.
El De la Sierra subió 95 centímetros en un lapso de 24 horas y esta mañana está 27 centímetros arriba de su escala de afectación, mientras que el Pichucalco subió 21 centímetros y se sitúa 82 centímetros por encima de su NAMO, notificó el organismo.
El río Tulijá, que tiene influencia sobre el municipio de Macuspana, creció 2.04 metros para ubicarse 26 centímetros por arriba de su nivel máximo ordinario.
La institución añadió que el Puxcatán, que durante la fase de lluvias intensas registrada a finales del año pasado provocó inundaciones en Macuspana, subió 1.03 metros en las últimas horas, pero aún mantiene una capacidad de regulación de 1.03 metros.
El organismo indicó que el río Usumacinta subió su nivel en 90 centímetros, por lo que su capacidad de regulación se redujo a 3.16 metros, en tanto que el San Pedro no registró variación alguna y se mantiene a 43 centímetros de su NAMO.
Ante este panorama, el IPCET exhortó a las autoridades municipales del ramo a reforzar la vigilancia en puntos identificados como críticos en márgenes de los ríos; asegurar el funcionamiento adecuado de cárcamos, escotaduras y charnelas, y prever acciones de limpieza y desazolve de drenes y alcantarillas.
Te puede interesar:
CFE restablece suministro eléctrico a usuarios afectados por ‘Pamela’
-
Tabasco18 horas atrás
Denuncian padres a una estudiante acosadora
-
México13 horas atrás
Explota pipa en gasolinera de Tula, Hidalgo
-
Tabasco13 horas atrás
Fallece la hermana Bertha González Cuevas, directora del Colegio Tabasco
-
Tabasco18 horas atrás
¿Mamá, ya vienes?…
-
Tabasco18 horas atrás
Deleitan bisquets de Atasta
-
100% Deportes18 horas atrás
En Veracruz muere futbolista por un balonazo
-
Tabasco12 horas atrás
Vehículos pequeños desafían la naturaleza y quedan varados en los vados de Teapa
-
Feria Tabasco 202318 horas atrás
El 18 de febrero presentarán a Cárdenas