México
Tramo 5 Sur de Tren Maya es viable ambientalmente
El manifiesto se dio a conocer en reunión llevada a cabo en el ejido Jacinto Pat, de Tulum.

803 Visitas
El proyecto tramo 5 sur del Tren Maya del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) en Playa del Carmen- Tulum, podrá llevarse a cabo, al comprobar que es viable ambientalmente, dieron a conocer en reunión convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
También hará frente a la tendencia de deterioro que ya registra la Península de Yucatán y contribuirá a reordenar el entorno con medidas de mitigación y acciones de conservación y protección del proteger el medio ambiente, detallaron autoridades federales.
Lo anterior, se dio a conocer en la reunión pública de información sobre la “Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad regional del proyecto Tren Maya, tramo 5 Sur” (MIA), en la que se detalló que la obra prevé mitigar posibles impactos con programas de conservación de suelos, aire y agua, además de vigilancia ambiental, reubicación de flora y fauna, y medidas derivadas de estudios geotécnicos e hidrológicos, principalmente.
Ademas de Semarnat, participaron personal del Instituto de Ecología (Inecol), del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y de Fonatur, donde dieron respuesta a 70 preguntas de las y los asistentes.
Abundaron que la MIA se sustenta en estudios realizados a profundidad, entre ellos, diversas investigaciones geotécnicas sobre las incidencias de karsticidad en el trazo del tramo 5 Sur, de las que se derivan distintas soluciones para lograr una obra que conviva de manera armónica con el subsuelo, explicó el gerente de Obras de Fonatur, Efraín Olivares Lira.
Detalló que, tras la definición de la estructura y la detección de cavidades, se hace un mapeo y un diseño adecuado para cada caso específico, según la caracterización del suelo, y se determina su capacidad de soporte, así como si existe o no la necesidad de algún tipo especial de ingeniería.
Por su parte, Rafael Villegas Patraca, investigador del Incol, precisó que el trazo del tramo 5 Sur consta de 67.67 kilómetros y las principales zonas urbanas por las que correrá son Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum e incluye dos estaciones, una base de mantenimiento, 20 pasos vehiculares y 30 pasos de fauna.
Indicó que la MIA consideró, además, la vinculación del trazo con otras políticas públicas nacionales e instrumentos internacionales de los que México forma parte sin que exista contraposición del proyecto Tren Maya.
La viabilidad del tramo 5 Sur se confirmó también con la recomendación de ejecutar programas ambientales específicos de ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna silvestre; rescate y reubicación de flora; establecimiento y monitoreo de pasos de fauna; conservación de suelos y reforestación; y manejo integral de residuos.
-
Centro16 horas atrás
Mueren tres personas tras choque en la carretera Villahermosa-Frontera
-
Huimanguillo19 horas atrás
Soldado evita lo asalten, fue herido de bala, en Huimanguillo
-
Tabasco17 horas atrás
Se invertirá 4 mil MDD en gasoducto que viene desde Texas y pasa por Tabasco
-
México19 horas atrás
Propuesta de eliminación de “Horario de Verano” será enviada la próxima semana
-
Unis y Más20 horas atrás
Emite la SEP un acuerdo para que maestros no puedan reprobar a los alumnos
-
Paraíso17 horas atrás
Todo listo para la puesta en marcha de la refinería “Olmeca”
-
México18 horas atrás
Designan a Edna Elena subsecretaria de Ordenamiento Territorial
-
México22 horas atrás
Lo que tienes que saber sobre migrantes asfixiados en Texas