Se abre el telón para este Torneo Guard1anes 2021, certamen muy especial, pues se cumplirá el número 50, desde que el balompié mexicano cambio su formato de los torneos largos a los cortos; ahora con la Liga MX.
El año futbolístico 1996-1997, se convirtió en aquel 1996 que se decidió dejar atrás los torneos largos para pasar a dos certámenes en el año futbolístico, denominados en aquel año en el Torneo de Invierno y de Verano, siendo el primer campeón en este nuevo formato Santos Laguna, que superó en la Final al Necaxa con polémica anotación del “Zorrro” Jared Borgetti en un supuesto fuera de lugar.
Han pasado ya 25 años de torneos en la Liga MX, donde ya se disputaron un total de 7 mil 636 partidos de Fase Regular y 724 de Liguilla para un total de 8,360 juegos. Y han sido 21 mil 283 goles que se han gritado y celebrado; además de 2 mil 44 en Fase Final.
A través de los años, el formato de competencia ha cambiado con la aparición y desaparición del gol de oro en Liguilla, el Repechaje o la última jornada que se disputaba a la misma hora para definir a los calificados e incluso de nombre, cuando en el año futbolístico 2002-2003 los torneos cambiaron: el de Invierno a Apertura y el de Verano a Clausura.
JORNADA 1
8 de enero
Puebla – Chivas
Estadio: Cuauhtémoc / Hora: 19:30
Tijuana – Pumas
Estadio: Caliente / Hora: 21:00
Mazatlán FC – Necaxa
Estadio: Kraken / Hora: 21:30
9 de enero
Atlas – Monterrey
Estadio: Jalisco / Hora: 17:00
Tigres – León
Estadio: Universitario / Hora: 19:00
América – San Luis
Estadio: Azteca / Hora: 21:00
10 de enero
Toluca – Querétaro
Estadio: Nemesio Díez / Hora: 12:00
Santos – Cruz Azul
Estadio: TSM / Hora: 19:00
11 de enero
Pachuca – FC Juárez
Estadio: Hidalgo / Hora: 21:00
HISTORIA
En todos estos torneos cortos se han coronado a 48 campeones, para el Clausura 2020, el certamen no se concluyó por la Pandemia del Covid-19 y fue suspendido y no se determinó a un campeón.
Santos fue el primer equipo en obtener el título con esta nueva calendarización.
BICAMPEONES
Pumas y León son los únicos bicampeones. Los del Pedregal lo lograron en el Clausura 2004 y Apertura 2004, mientras que La Fiera lo hizo en el Apertura 2013 y Clausura 2014.
MULTICAMPEÓN
Los Diablos Rojos del Toluca es el equipo más ganador, logrando siete títulos (Verano 98, Verano 99, Verano 2000, Apertura 2002, Apertura 2005, Apertura 2008 y Bicentenario 2010).
LA ESTRELLA
Querétaro sorprendió en el Apertura 2014 con el fichaje bomba de Ronaldinho. El astro brasileño dio muestra de su calidad, aunque lejos de aquel Dinho del Barcelona.
EL GOLEADOR
José Saturnino Cardozo marcó historia y es catalogado como uno de los mejores extranjeros en México. El paraguayo se convirtió en la estrella del Toluca e impuso el récord de 29 goles en el Apertura 2002, marca que no ha sido superada hasta hoy.
LA GOLEADA
La goleada más grande fue en el Clausura 2019 cuando en la Jornada 14, Pachuca venció 9-2 a Veracruz, con un triplete de Leonardo Ulloa, dos goles de Franco Jara, otro dos de Víctor Guzmán, uno de Raúl López Gómez y otro de Edwin Cardona.
RÉCORD
América, en el Apertura 2002, se convirtió en el equipo que más unidades ha sumado en una Fase Regular al acumular un total de 43 puntos, producto de 13 triunfos, cuatro empates y dos derrotas.
GOLEADOR EN LIGUILLA
El goleador en las Liguillas, es el mexicano Jared Borgetti que competía con José Cardozo, llegando a tomar el récord de mejor goleador en una sola Fiesta Grande, tras anotar en nueve ocasiones en el Verano 2001 con Santos.
MÁS GOLES EN FINAL
En cuanto a goles en Finales, tanto Gustavo “Gusano” Nápoles como Javier “Chuletita” Orozco tuvieron su día de gloria al protagonizar el título de sus respectivos equipos con cuatro goles en uno de los partidos de las llaves. “Gusano” guió a Chivas en el Verano 97 y “Chuletita” en el Clausura 2015.
MÁS JUEGOS EN LIGUILLA
Oribe Peralta se convirtió en el Guardianes 2020 en el jugador con más partidos disputados en instancias finales al llegar a 94 encuentros. El delantero acumula 94 juegos en Liguilla tras su paso por Monterrey (12), Jaguares de Chiapas (2), Santos Laguna (37), América (39) y Chivas (4).
PORTERÍA IMBATIDA
En el Apertura 2008, pese a ser considerado ya un veterano, Hernán Cristante logró una racha de imbatibilidad de 772 minutos bajo el arco de Toluca, demostrando porque es considerado como uno de los mejores guardameta en los 49 torneos cortos disputados.
EL MÁS VETERANO EN ANOTAR
El récord de jugador “más viejo” en marcar en la Primera División curiosamente no pertenece para un delantero, ni para uno de campo. En el Clausura 2017, Óscar Pérez se alzó por los aires y al 92′ de un Pachuca 1-2 Cruz Azul, el “Conejo” dio el empate a Tuzos anotando un gol con 44 años de edad.
EL DE MAYOR EDAD
Salvador “Chava” Reyes recibió en el Clausura 2008 un homenaje en un partido entre Chivas y Pumas, llegando a disputar minutos oficiales de Liga MX con la edad de 71 años cuatro meses, convirtiéndose en el jugador de mayor edad en el balompié nacional.
EL MÁS JOVEN
No fue hasta la última década que Pachuca comenzó a ver frutos de su cantera, aunque los Tuzos ya comenzaban a producir jóvenes promesas desde hace tiempo. En el Apertura 2007 Víctor Mañón debutó en Primera División con 15 años 7 meses y 2 días, marca que en más de 12 años no ha sido superada.
