México
Todo lo que se sabe del caso Black Jaguar-White Tiger
¿Cuáles son los datos que son de importancia para entender el asunto?, aquí los conocerás.

MÉXICO.- Tras las denuncias del santuario Black Jaguar-White Tiger, auspiciado por la fundación con el mismo nombre, se encuentra en la mira de las autoridades debido al abandono y maltrato de decenas de felinos que ahí se alojan.
Pero, ¿cuáles son los datos que son de importancia para entender el asunto?, ya que este hecho es tan grave que el gobierno de la Ciudad de México y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya investigan este caso que conmocionó a todo el país.
FUNDACIÓN
Eduardo Serio, conocido también como “Papa Bear”, es el fundador de Black Jaguar-White Tiger. Echó a andar el santuario ubicado en el kilómetro 36 de la carretera al Ajusco después de que conociera el caso de Cielo, una pantera cachorra que habría sido comprada por una tienda de animales para lucrar con ella.
La tienda presuntamente cobraría a los clientes por tomarse fotos con el animal. Al enterarse de este caso, Eduardo Serio habría decidido intervenir y, posteriormente, fundar un santuario.
Dejó de vivir en Los Ángeles y se mudó a la Ciudad de México para llevar a cabo el proyecto que habría rescatado a más de 300 felinos. Según su fundador, Black Jaguar-White Tiger cuenta con un permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
ASCENSO
Las acciones de Eduardo Serio, fue lo que motivó a diversos famosos para involucrarse en la protección de los animales, por lo cual diversos artistas enviaron donaciones para la fundación.
Por sus acciones en beneficio de la vida silvestre, el lugar alcanzó reconocimiento a nivel mundial y antes de la pandemia recibía múltiples donaciones internacionales.
El piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton, Khloé Kardashian, Maluma, Katy Perry, Paris Hilton, Backstreet Boys, Ludwika Paleta y hasta el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, visitaron el lugar para contribuir a la conservación de animales como leones, tigres, aves y hasta monos, logrando recaudar millones de dólares.
CAIDA
Luego de ser considerado un paraíso para grandes felinos, la fundación Black Jaguar-White Tiger, se convirtió en un espacio que solo albergaba a animales enfermos, hambrientos y en condiciones precarias.
Tras la pandemia circularon videos donde se observa que los felinos habían bajado de peso, no contaban con el suficiente alimento y que supuestamente se comían entre ellos.
Contacto con extrabajadores del lugar reveló que el maltrato y las condiciones en las vivían los animales eran una realidad, por lo que se se realizó una investigación por parte de las autoridades.
ACCIÓN DE LAS AUTORIDADES
Al menos 190 animales fueron asegurados en el santuario que también quedo bajo resguardo, donde hubo denuncias por maltrato y malas condiciones para el “cuidado” de leones africanos y blancos, tigres, jaguares y pumas, monos arañas y hasta burros.
Tras el operativo, el abogado de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), Cristopher Estupiñan, pidió a las autoridades capitalinas y federales una inspección mayor, pues se tenía conocimiento de fosas clandestinas de animales en el interior.
A lo cual, se accedió a operativo, además en Facebook Arturo Islas compartió un breve video desde ese santuario donde muestra animales en grave estado de desnutrición y con heridas que no habían sido tratadas adecuadamente.
No pasó mucho tiempo para que Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, tomara cartas en el asunto y anunciara acciones para proteger a los animales.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, ordenó a la Brigada de Vigilancia Animal entrar en acción junto con la Fiscalía General de Justicia y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
He recibido y agradezco las denuncias respecto a una fundación que se encuentra en el Ajusco y que tiene en malas condiciones a varias especies felinas.
Les informo que nos hemos puesto en contacto con @PROFEPA_Mx para intervenir y rescatarlas. https://t.co/lT5wSBSdjc
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 4, 2022
Tras todas estas indagatorias y el aseguramiento de animales por parte de las autoridades, la gran mentira de que el santuario era un buen lugar para los animales quedó en evidencia.
Por lo cual, hora se están llevando a cabo acciones para poder definir la sentencia haca los responsables de estos actos atroces de maltrato animal.
¿De qué delito se acusa a Black Jaguar-White Tiger?
Las investigaciones contra el santuario y su dueño, Eduardo Moisés Serio, están guiadas por las acusaciones de “violación al uso de suelo” y “maltrato animal de fauna doméstica”.
Todos los 190 animales que fueron encontrados en ese lugar, incluyendo los perros y burros, presentaban condiciones de maltrato por lo que quedaron bajo el resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal.
-
100% Deportes21 horas atrás
Los Olmecas dicen adiós al campeonato
-
Centla20 horas atrás
Vacacionistas corren peligro por marea roja en Pico de Oro
-
CDMX11 horas atrás
¿Salchichas falsas?, estás son las marcas de baja calidad según la Profeco
-
Like12 horas atrás
La vedette, Lyn May luce nuevo rostro
-
Centro14 horas atrás
Localizan muerto a campesino desaparecido en Centro
-
Seguridad21 horas atrás
A tiros le destrozan la cabeza en Huimanguillo
-
Vector X21 horas atrás
Alito, sometido por sus aliados
-
Like20 horas atrás
Famosos con trastornos mentales