Centro
Tendrá obra segundo piso vehicular
La nueva infraestructura reduciría el tiempo de traslado de 10 a 3 minutos desde Valle Marino.
Un segundo piso sobre avenida Pagés Llergo incluye el Distribuidor vial de la ciudad de Villahermosa, obra que empezó su contrucción de manera forma el pasado lunes, después de casi tres décadas que esta capital no tuviera una obra de esta magnitud.
Para el urbanista Juan Aldasoro Robles, esta obra vial agilizará el tráfico de la avenida Universidad, reduciendo el tiempo de traslado hasta un 70 por ciento.
“Quiero decir que si antes te hacías 10 minutos desde Valle Marino hasta avenida Ruiz Cortines, con el distribuidor podrían ser sólo tres minutos”, explicó.
LA INVERSIÓN
Esta construcción tendrá una inversión de 210.9 millones de pesos, mejorará la infraestructura urbana de la capital y dará fluidez al tránsito vehicular.
La obra consta de cuatro etapas, la primera va del Parque Museo La Venta hacia la avenida José Pagés Llergo, y tendrá una longitud mil 020 metros.
Durante el recorrido con el gobernador Adán Augusto López Hernández, el subsecretario de Obras Públicas de la SOTOP, Gildardo Lanestosa León, informó que el proyecto constará de varios puentes y/o pasos vehiculares que liberarán la carga vehicular que actualmente se forma sobre las avenidas Ruiz Cortines, Universidad y Pagés Llergo.
“En total, son cinco proyectos de puentes, tres superiores y dos inferiores. Actualmente estamos en la primera etapa, que tiene una longitud de mil 020 metros.
“Esto es, un kilómetro con 20 metros, el ancho de ese puente será de 7.40 metros y va a ser en dos carriles en un solo sentido”, precisó el funcionario.
Agregó que esta primera estructura estará compuesta de 25 ejes de apoyo, con pilas de una longitud de 26 metros.
EL ARMADO
Lanestosa León añadió que una vez culminados los ejes, se montarán las contratrabes y a partir de ese proceso, iniciará la instalación de columnas de concreto armado, cuyo diámetro rondarán los dos metros.
“Después de eso, vendrán los cabezales, que servirán para soportar vigas de acero; posteriormente, seguirá la losa del puente, cuyo espesor será de 20 centímetros y tendrá como recubrimiento una carpeta de concreto asfáltico y por último, se colocarán los barandales”, detalló en la explicación técnica.
-
Feria Tabasco 202322 horas atrás
Julión Álvarez abre segunda fecha para el Palenque de Gallos
-
Tabasco22 horas atrás
Confirma Merino asistencia de Adán Augusto a Quintín Arauz
-
Tabasco22 horas atrás
Se informará a la ciudadanía cuando suba el transporte: Merino
-
Nacajuca21 horas atrás
Arde Vehículo en el residencial Tabasco II
-
Seguridad23 horas atrás
Detiene FGE a seis por distintos delitos en Tabasco
-
México21 horas atrás
Hay mucha desinformación sobre la Reforma Electoral: Adán Augusto
-
México24 horas atrás
Irá Nahle a la candidatura por Veracruz: Cuitláhuac García
-
México13 horas atrás
Hallan cuerpo en Sonora; sería de doctor desaparecido