Tecnología
Televisa y Univisión se fusionan para competir contra Netflix
Las empresas televisoras de Televisa y Univisión buscan conquistar el mercado streaming en habla hispana que actualmente domina Netflix.
CIUDAD DE MÉXICO.– Grupo Televisa y Univisión anunciaron la creación de una nueva empresa este martes.
Las televisoras anunciaron un acuerdo en el que los activos de contenidos y medios de Televisa se combinarán con Univisión para dar paso a Televisa-Univisión, que buscará conquistar el mercado streaming en habla hispana que actualmente domina Netflix.
La ‘librería’ de contenidos que suman ambas empresas abarcará más de 300 mil horas de programación. A esto se suma la capacidad de producción de Televisa que, en 2020, produjo más de 86 mil horas de contenidos de entretenimiento, deporte, noticieros y eventos especiales.
Las empresas tienen como visión estratégica su transformación digital para conquistar el mercado de streaming en español, por lo que lanzará una plataforma conjunta con un mercado potencial de 600 millones de personas que hablan ese idioma, de los cuales 128 millones son mexicanos y 61 millones son hispanos que viven en Estados Unidos.
Para apoyar esta transformación digital, se unirán como socios estratégicos SoftBank, Google y The Raine Group, uno de los bancos de inversión con mayor especialización en cuestiones tecnológicas.
Televisa y Univisión estiman ventas conjuntas por 4 mil mdd
Estas tres entidades y el fondo de inversión ForgeLight, liderado por Wade Davis, aportaran mil millones de dólares a la operación y se unen al grupo de accionistas actuales integrado por el propio ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa.
Se estima que Televisa-Univision será una empresa que alcance ventas conjuntas estimadas en el orden de 4 mil millones de dólares y un EBITDA por mil 600 millones de dólares, con un margen mayor al 40 por ciento possinergias derivadas de la integración.
Con la escala que resultará de la combinación, Televisa-Univision tendrá una amplia capacidad para producir una cantidad sustancialmente mayor de contenidos, sobre todo en México, que serán utilizados para apalancar el lanzamiento de su plataforma global de OTT.
El señor Davis, luego de las autorizaciones necesarias, estará al frente de la nueva empresa global de contenidos. En tanto, los señores Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia formarán parte del Consejo de Administración de Televisa- Univision y este último será el presidente ejecutivo de su Consejo de Administración.
TE PUEDE INTERESAR: Usuarios de Facebook podrán reportar “contenido dañino”
https://www.tabascohoy.com/usuarios-de-facebook-podran-reportar-contenido-danino/
-
Chiapas19 horas atrás
Se queda sin frenos camión repartidor de refrescos en Chiapas
-
Tabasco21 horas atrás
Saca el paraguas, prevén viernes lluvioso
-
Feria Tabasco 202316 horas atrás
Tabasqueños dicen “no” a mujeres trans como embajadoras
-
Centro18 horas atrás
Pésimo servicio el del ISSSTE de Altozano
-
Feria Tabasco 202319 horas atrás
Florece Jalpa de Méndez con Ivonne Barjau
-
Centro19 horas atrás
Sufre un apagón el mercado Pino Suárez de Villahermosa
-
Centro19 horas atrás
Confirma delegado que Indeco está en calma
-
Centro19 horas atrás
También sin ‘luz’ la colonia Mayito y la Biblioteca Pino Suárez