En un interesante estudio titulado “Mujeres en México, una historia olvidada” Julia Tuñón Pablos señala que a finales del periodo...
En México durante su primera fase como nación independiente se implementó una política antiespañola que se cristaliza con la expulsión...
A finales de 1916 Villahermosa se encontraba en relativa calma, en febrero de ese año el anticlerical General Francisco J....
Las investigaciones recientes sobre el proceso de Independencia, han mostrado el papel relevante de un número considerable de mujeres que...
Después de la caída del garridismo en 1935, durante la gestión gubernamental del General Áureo L. Calles Pardo (de junio...
En colaboraciones anteriores se ha insistido en que la llamada historia oficial mexicana ha desestimado o minimizado la participación de...
El 3 de noviembre de 1944 a nivel nacional se dio a conocer la noticia que en la capital del...
Para comenzar se puede afirmar que Leona Vicario fue una de las heroínas más destacadas del movimiento de Independencia nacional,...
Al calor de una feroz lucha electoral protagonizada en 1918 entre los partidarios del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), conocidos como...
RAYMUNDO VÁZQUEZ SOBERANO GRUPO CANTÓN María de la Natividad Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, conocida por los sobrenombres de “Josefa Ortiz...