Además de ser fáciles de encontrar, son respetuosos con el medio ambiente.
En enero un litro del sanitizante costaba 50 pesos, hoy se compra en 150.
Tabasco se ubicó como segunda entidad a nivel nacional con mayor aumento en productos básicos.
Señaló que la intención es combatir el sobrepeso y las enfermedades crónico degenerativas que suele generar.
Walmart y Mega Soriana son algunos supermercados que han bajado el precio de algunos productos de la canasta básica.
Además de la leyenda sobre el coronavirus, la Secretaría apela a mensajes en torno a la impotencia sexual y muerte.
Ariadna una chica tabasqueña decide crear productos para su consumo personal y ahora los comercializa y es conocida por sus...
El Congreso del estado propuso reforma el Código Penal para evitar que comercios eleven de manera desproporcionada sus precios por...