Tabasco
Tabasco es el segundo lugar nacional con síntoma de depresión
Las mujeres son quienes más sufren de este problema, tanto a nivel nacional como en la entidad federativa.

TABASCO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de su Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE), dio a conocer que Tabasco es el segundo estado con más porcentaje de población con síntomas de depresión.
De acuerdo con el informe presentado, en primer lugar está la entidad federativa de Guerrero, le sigue Tabasco, en tercero Durango, en cuarto Zacatecas y en quinto Michoacán, cabe destacar que los estados con menos porcentaje de población con síntomas de depresión son Quintana Roo, Sonora, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México.
Guerrero cuenta con un 20.7 por ciento del total del porcentaje de población con síntomas de depresión por entidad, Tabasco 20.6 por ciento, Durango 19.9 por ciento, Zacatecas 19.6 por ciento y Michoacán 19.6 igualmente, así está descrito en la tabla que presentó el INEGI en los resultados de la encuesta.
Cabe destacar que las mujeres son quienes más sufren de este problema tanto a nivel nacional como en la entidad federativa, ya que según ENBIARE las féminas sufren más que los hombres los síntomas de depresión.
El levantamiento del ENBIARE se llevó a cabo en todo el país, con una muestra de 34 mil 203 viviendas, en el periodo que consta del 3 de junio al 23 de julio de 2021, siendo en el caso de Tabasco, mil 70 viviendas encuestadas.
¿Qué es la Encuesta Nacional de Bienestar (ENBIARE)?
Este es una visión del bienestar cuyo punto de partida es la perspectiva de la persona, vinculando distintas dimensiones de su vida y de su existencia social.
En el cuestionario del hogar del ENBIARE se manejan cuatro secciones con 22 preguntas, por otro lado el cuestionario BIARE contiene 10 secciones con 77 preguntas.
Cabe destacar que la población representada por la encuesta por grupos de edad y sexo fue tomada de la siguiente manera (millones de personas):
- 60 años y más: 6.6% hombres; 6.8% mujeres
- 45 a 59 años: 10.1% hombres; 11.1% mujeres
- 30 a 44 años: 11.4% hombres; 14.3% mujeres
- 18 a 29 años: 11.7% hombres; 12.4% mujeres
- Población total: 84.4 por ciento.
Mira aquí el informe completo: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enbiare/2021/doc/enbiare_2021_presentacion_resultados.pdf
-
Like23 horas atrás
La vedette, Lyn May luce nuevo rostro
-
CDMX22 horas atrás
¿Salchichas falsas?, estás son las marcas de baja calidad según la Profeco
-
México22 horas atrás
Esto sabemos del rescate de los mineros en Sabinas
-
Campeche22 horas atrás
Fiscalía de Campeche solicita desafuero de Alejandro Moreno
-
Mundo23 horas atrás
Violentan pared de casa de modelo casado con ocho mujeres
-
México23 horas atrás
Arriban a Michoacán 500 elementos del Ejército Mexicano
-
Mundo15 horas atrás
Desarticulan secta sexual en Argentina
-
Tabasco7 horas atrás
Alertan por tres meses ¡de aguaceros!