La Fiscalía General del Estado (FGE) bajo el control del ex gobernador Arturo Núñez Jiménez, en el 2017 dio ‘carpetazo’ a la demanda penal por actos de corrupción en contra del ex alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, 17 días antes de que en la Quinta Grijalva fuera palomeado como el candidato a la gubernatura por la coalición PRD-PAN, elección que perdió por amplio margen de votos.
De acuerdo a un documento que fue presumido por el mismo Gaudiano Rovirosa en sus redes sociales, la querella presentada por el entonces representante jurídico de Mario Llergo Latournerie el 18 de julio del 2017 por considerar que en la licitación pública estatal: 56064001-002-17 se había beneficiado a la empresa CORPODREM con un contrato superior a los 43 millones de pesos que con IVA llegaba a 50 millones 500 mil pesos, por concepto de la renta de Vactor de manera irregular, había sido cerrada, justo días previos al proceso interno del sol azteca.

La misiva con fecha del 5 de diciembre del 2017, relata que el 14 de noviembre la FGE, a cargo de Fernando Valenzuela Pernas, había emitido un acuerdo de no ejercicio de la acción penal en contra de Gerardo Gaudiano Rovirosa por la investigación abierta ante la denuncia presentada en su contra, afirmando incluso la autoridad que había acudido al desahogo de pruebas, sin embargo nunca se dio a conocer tal hecho.
“Que con fecha 14 de noviembre de 2017 se dictó acuerdo de consulta de no ejercicio de la acción penal en la carpeta 120/2017, abierta en investigación de hechos puestos en conocimiento de esta autoridad por Mario Llergo Latournerie, representante legal del partido político Morena en el estado de Tabasco, y por lo cual en su oportunidad se le requirió a usted información diversa con la finalidad de allegar a la investigación a aquellos datos de pruebas necesarios para indagar los hechos denunciados”, se lee en el documento.
Y se agrega: “Acuerdo que quedó firme el día 4 de diciembre del 2017, al no haber sido impugnado por quien con arreglo a la ley era la autoridad facultada para informarse con el mismo. Hago de su conocimiento de con fecha 5 de diciembre de 2017 se ordenó el archivo definitivo de la carpeta en comentó”.
La misiva fue recibido el 8 de diciembre por la dirección de administración del ayuntamiento de Centro y firmada por el fiscal del ministerio público investigador de la FGE, Emilia Leticia Escobedo García.
OCULTARON CARPETAZO
Mario Llergo Latournerie, quien presentó la demanda, aseguró a Grupo Cantón que Morena nunca fue requerido e informado de los avances de esta investigación, concluyendo a como ocurrió que se le dio un ‘carpetazo’ desde la FGE.

“Yo la presenté ante la FGE, nunca me citaron; yo la presente en el 2017, nunca hubo alguna audiencia. Y la licitación la ganó una empresa con equipos viejísimos, equipos 2003; nosotros presentamos cotizaciones de equipos de 11 metros cúbicos de modelos 2016 que hacían el trabajo más completo y mucho más barato”, aseguró.
El cierre de esta investigación contra Gerardo Gaudiano Rovirosa, ocurrió justo cuando estaba la efervescencia política, de hecho 17 días antes de que en la Quinta Grijalva, el entonces gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, quien tenía el control de la fiscalía designara al ex alcalde de Centro como el abanderado a la gubernatura, esto luego de presentar una supuesta encuesta a los demás aspirantes que en su mayoría no avalaron.
PREFIRIÓ GASTAR 43 MDP EN RENTA QUE COMPRARLOS
La compra de seis Vactor para la realización de los trabajos desazolve y bombeo costaba 15 millones menos que el monto de la licitación amañada entregada por el ayuntamiento de Centro que encabezaba Gerardo Gaudiano Rovirosa en el 2017, y que derivó en una demanda penal por parte de Morena al considerar que se habían presentado actos de corrupción en este contrato.
Morena presentó a la Fiscalía General Estado (FGE) al momento de presentar la demanda una serie de cotizaciones dentro de la que destacó que si esos equipos que habían rentado por 43 millones de pesos, se hubieran comprado, el costo con una empresa con domicilio fiscal en Tabasco hubiera sido de 28 millones 841 mil 500 pesos.
“Haciendo un análisis comparativo respecto de la cotización presentada por la empresa contratada por el Ayuntamiento CORPODREN que fue un monto de 43 millones 785 mil pesos por la renta de seis equipos por nueve meses y los mismos equipos cotizados en venta por la empresa García/Mallitz asciende a un monto de 28 millones 841 mil 500 pesos, es decir por simple analogía matemáticas obtenemos una diferencia de 14 millones 943 mil 500 pesos en caso de que estos equipos se hubieran destinado a la compra de los 6 equipos que rentaron por los nueve meses”, se señaló en la carpeta de investigación CI-CPJ_VHSA-5006/2007.

Incluso en la cotización solicitada a esta empresa fabricante también se le pidió incluyera los costos de mantenimiento y operación de los 6 equipos durante los nueve meses de trabajo, esto para que la misma autoridad hiciera el comparativo sobre el daño que esta acción le había causado a la hacienda municipal.
Es importante señalar que la empresa García/Mallitz tiene su domicilio fiscal en el municipio de Cárdenas, es tabasqueña y al 2017 tenía más de 10 años de experiencia en la fabricación de estos equipos, sin embargo, de acuerdo a Morena no fue tomada en cuenta por el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
