El automovilismo moderno lo escribe Sergio “Checo” Pérez, el joven piloto originario de Guadalajara, Jalisco se ha ganado a pulso su lugar dentro de la Fórmula Uno, el gran circo del mundo de las carreras y lo ha hecho sufriendo, aprendiendo y sobre todo defendiendo la bandera mexicana.
A los 14 años emigró a Europa con la ilusión de ser el campeón de la F1, sueño que sigue persiguiendo y lo hace a toda velocidad; “Checo” debutó en la F1 en 2011, en Sauber. En su primera carrera, también el GP de Australia, fue descalificado porque los alerones traseros de su monoplaza violaban el reglamento.
A pesar de ese sabor amargo, Pérez ha logrado mantener una trayectoria estable en la F1, con tres escuderías, de las cuales salvó a una de la bancarrota, y ocho podios. Este 2020 será su séptimo año en Racing Point (antes conocida como Force India).
De aquella generación de 2011, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo y el mexicano son los únicos que permanecen en la actualidad.
Otros de los pilotos con los que Pérez coincidió fueron Michael Schumacher, Fernando Alonso, Jenson Button, Nico Rosberg y Felipe Massa, quienes se retiraron de la máxima categoría; el resto no logró consolidarse.
También con McLaren
En su trayectoria, también corrió para McLaren, en 2013, pero no pudo consolidarse, ya que le tocó estar en el peor año del equipo inglés.
Para el 2014, Pérez encontró una nueva casa en Force India, -hoy conocida como Racing Point-, con la que suma seis podios y la que intervino para impedir su bancarrota.
LA RECTA DE SU CARRERA
“Checo” se ha ganado a pulso ser el mejor piloto moderno mexicano y su puesto se lo ha ganado a pulso.
2004
Comienza su vida profesional y participa en el serial de kart ya con la escudería Telmex Skip Barber National Championship, tenía 13 años
2005
Se muda a Europa para participar en la Fórmula BMW alemana serie ADAC y desde entonces no ha vuelto a radicar en México
2007
Checo se vuelve el piloto más joven en ganar la Fórmula 3 británica y así comienza su despunte profesional.
2010
Años de luchar en la GP2 comienza a correr con el equipo Barwa Addax. Ese año termina subcampeón tras ganar 5 carreras
2011
Llega al equipo de Sauber, su primera parada dentro de la F1, termina su año de debut con 11 puntos.
2013
Tas dos años de éxito en un equipo pequeño llega a McLaren, un gigante de la F1 y se espera un gran año para el mexicano.
2014
Después de un año bastante malo en McLaren, Checo cambia de equipo y llega a Force India para comenzar un nuevo ascenso en su carrera.
2015
Con 78 puntos y varios podios, este año fue todo un éxito, era el avisó de una brillante época para el piloto azteca
2016
Se supera y logra 101 puntos, lleva a su equipo al cuarto puesto de constructores y se consolida en el gran circo del automovilismo.
2017
Hace 100 puntos y vuelve a tener momentos brillantes, Checo ya es un piloto de cuidado y consumado.
2019
Se mantiene constante con su nueva escudería, Force India desaparece y nace Racing Point F1 Team. Checo termina dentro del top 10 de pilotos
Sus podios en su carrera
Puesto GP Fecha
2 Malasia 12/03/12
3 Canadá 10/07/12
2 Italia 09/09/12
3 Baherein 06/04/14
3 Rusia 11/10/15
3 Mónaco 26/05/16
2 Azerbaiyán 19/06/16
3 Azerbaiyán 11/05/18
Su calendario 2020
1 | 5 JUL | AUSTRIA
2 | 12 JUL | AUSTRIA
3 | 19 JUL | HUNGRÍA
4 | 2 AGO | REINO UNIDO
5 | 9 AGO | REINO UNIDO
6 | 16 AGO | ESPAÑA
7 | 30 AGO | BÉLGICA
8 | 6 SEP | ITALIA
Nota: estas fechas son las confirmadas hasta el momento
Bottas en la pole; ‘Checo’ en sexto
El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) saldrá este domingo desde la ‘pole’ en el Gran Premio de Austria, el primero del Mundial de Fórmula 1, que se disputa en el Red Bull Ring de Spielberg, donde relegó al segundo puesto a su compañero de equipo inglés Lewis Hamilton, séxtuple campeón del mundo.
El piloto mexicano Sergio Pérez, iniciará la competencia desde el sexto cajón. Su compañero de equipo, Lance Stroll, lo hará desde el noveno en un buen día de calificación para Racing Point.
PILOTO EQUIPO TIEMPO
1 Valtteri Bottas Mercedes 1:02.939
2 Lewis Hamilton Mercedes +50 Laps
3 Max Verstappen Red Bull +48 Laps
4 Lando Norris McLaren +54 Laps
5 Alexander Albon Red Bull +53 Laps
6 Sergio Perez Racing Point +52 Laps
7 Charles Leclerc Ferrari +51 Laps
8 Carlos Sainz Jr McLaren +53 Laps
9 Lance Stroll Racing Point +54 Laps
10 Daniel Ricciardo Renault +56 Laps