La violación ha crecido hasta un 300 por ciento, desde su índice más bajo correspondiente a mayo, con la activación gradual de actividades y movilidad en las calles, la conducta delictiva mantiene un comportamiento a la alza en los meses de junio y julio.
El número de denuncias por este tipo de delito durante el 2020, es de 147 de acuerdo al informe dado a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), si bien es cierto la cifra está un 53 por ciento en relación al 2019, esto se debe a las medidas de restricción que se aplicaron durante la pandemia de Covid-19 en el estado, reduciendo al mínimo la práctica de esta conducta durante casi cuatro meses.
LLAMADAS DE AUXILIO
En relación a las llamadas que fueron atendidas por el sistema de vigilancia conocido como Centro de Cómputo, Control y Comando, los números contrastan con el número de casos enunciados, pues de enero a julio en Tabasco sólo se habían tomado 21 llamadas de emergencias relacionadas con incidentes del delito de violación.
En este mismo sentido, se atendieron 12 llamados por abuso sexual, mientras que, por acoso u hostigamiento sexual, fue de 25, al mismo tiempo el Secretariado Ejecutivo coloca a la entidad en el lugar número 22 en cuanto al tema de la violación, solo por debajo de Cohahuila.
El comportamiento de este tipo de agresiones, había mantenido una crecimiento desde el arranque del año, enero había iniciado con al menos 19 casos reportados, para febrero la cifra había crecido a 22 y 30 en marzo, con la llegada de las restricciones por el coronavirus, las cifras descendieron, abril cayó a 16, mientras que mayo existieron 8 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Junio marco la tendencia a la alza al llegar a 20, mientras que en julio con las modificaciones en el retorno de algunas actividades llegó a los 32 violaciones de las cuales tuvieron conocimiento las autoridades ministeriales y preventivas del Estado.