TEXCOCO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que gracias a la estrategia de aplanar la curva de contagios de Coronavirus, hubo tiempo para preparase y el Sistema de Salud no fue rebasado, por lo que en esta nueva etapa la prioridad es reducir el número de fallecimientos.
Al inaugurar el Hospital Materno Infantil, el Ejecutivo aseguró que aunque la pandemia ha causado mucho daño y dolor, con más de 100 mil muertes en México, se está saliendo adelante por la buena conducción y la estrategia para enfrentar este nuevo virus.
Reconoció el trabajo del titular de Salud, Jorge Alcocer, y al subsecretario Hugo López-Gatell, quienes, aseguró, lograron que se ‘aplanara la curva’ de contagios en la primera parte de la pandemia, pues sólo había 3 mil camas de atención para enfermos graves y 800 especialistas.
“Tenemos un 50 por ciento de camas disponibles en los cerca de mil hospitales que están dedicados a atender a pacientes afectados por el Covid. Ya ese no es el problema; Ahora, es una etapa nueva en la que estamos aplicando”.
ALISTAN 2 MIL KM. DE VÍAS
Por otra parte, tras supervisar la línea del tren a Toluca, el Presidente destacó que una meta del gobierno federal es entregar al final del sexenio 2 mil kilómetros de vías férreas para trenes modernos.
Entre estos, dijo, están el Tren Maya, la Línea 3 del tren ligero de Guadalajara, el ramal del Ferrocarril Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’; el Tren Interurbano León-Celaya, el Tren Interurbano García-Aeropuerto de Monterrey y el Tren México-Querétaro.
BECAS A ESTUDIANTES
El mandatario reiteró que 519 mil 467 estudiantes de nivel medio superior están becados, así como 337 mil de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria.
A su vez remarcó que 28 mil jóvenes están trabajando como aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que en el Estado de México están operando ya tres universidades públicas donde se imparte educación gratuita.