Tabasco
Se ‘agandalla’ Uber Eats con las comisiones
Restauranteros, clientes y los propios socios de la aplicación pagar altos cobros por el servicio, recurriendo muchos a otras alternativas.

TABASCO.- Para darse un ‘lujito’ los fines de semana, o para pedir comida a la oficina, Uber Eats es una de las aplicaciones más usadas en Tabasco, sin embargo, también ha sido una de las más abusivas tanto para clientes, restauranteros y sus propios empleados, al realizar cobros excesivos y en los tres rublos, provocando que socios emigren a otras aplicaciones más condescendientes en las comisiones.
La aplicación de Uber Eats está publicada desde el 6 de junio de 2016, tiene más de 100 millones de descargas, y en condiciones de servicio a los restaurantes, el contrato tiene una vigencia inicial de un año, y las comisiones que obtiene la plataforma, pese que advierte que es del 25 al 30% sobre las ventas, no bajan del 29%.
A esto se suma otro 20% aproximado que cobra al repartidor, además del 35% a los clientes que solicitan un pedido, realizando tres cobros en una sola solicitud; es decir, una pizza que regularmente su precio es de 90 pesos, llega a costar a través de Uber Eats 170 pesos, resultando afectados los usuarios de la plataforma con un incremento en el valor inicial del 89%.
“Se me hace que es mucho que lo que cobra, yo por eso le di de baja y me asocié con otras aplicaciones como Didi, la cual solo jala el 20%, aunque solo sea el 10% menos, al final del día sí se ve reflejada la diferencia”, comenta Gilberto Salas, quien cuenta con un negocio de cremas y marquesitas en el parque de la colonia Gaviotas Norte.
PEGA DURO A LOS SOCIOS
Las altas comisiones por pedidos, no solo han afectado a los restauranteros y clientes, también a los propios socios de la aplicación, quienes han señalado hasta doble cobro en las comisiones, mientras que Didi y Rappid solo lo hace una vez, además de que se evitan papeleos en las declaraciones.
José Daniel Pérez es repartidor de Uber Eats y de Rappi; permanece en ambas porque la más conocida es Uber Eats, pero gana menos con ella, mientras que con Rapid, que es menos demandada, cubre lo que pierde con el descuento de la anterior.
-
Seguridad8 horas atrás
Hallan con vida a joven desaparecida en Centla
-
Tabasco23 horas atrás
Mega ciudad maya será atractivo en ruta del Tren
-
Huimanguillo11 horas atrás
‘La Bestia’ despedaza a hombre en Tabasco
-
Seguridad23 horas atrás
Desaparece adolescente en Plaza de la Tecnología
-
México18 horas atrás
Desaprueba AMLO uso de helicóptero de SEMAR para transportar mascota
-
Tabasco23 horas atrás
Predomina obra pública chatarra en Villahermosa
-
Seguridad23 horas atrás
Otro suicidio: se cuelga una universitaria en Cárdenas
-
Like23 horas atrás
Cynthia y Carlos presumen amor