CDMX. A menos de un mes de darse a conocer la aparición de la variante Ómicron del Covid-19 y a 20 días de que llegara a México, la plataforma estadounidense GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) reporta que existen 24 casos de esta variante del Coronavirus en territorio nacional.
La plataforma fue creada para monitorear casos de influenza en el mundo; sin embargo, también se utiliza para rastrear Covid-19, sobre todo de la nueva variante.
La iniciativa GISAID, reúne secuencias del Coronavirus aportadas por 200 países y en su última actualización muestra que los casos se concentran en Ciudad de México, con 16, y el Estado de México, con seis; Tamaulipas con uno, y un último dado a conocer después de las siete de la noche, que no ha sido identificada su ubicación.
El virólogo Andreu Comas, miembro del Consorcio de Vigilancia Genómica, señala que estos casos ya han sido identificados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre), el Consorcio de Vigilancia Genómica y el Instituto de Medicina Genómica.
De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Salud, en las últimas semanas se han analizado casos sospechosos en Sinaloa, Quintana Roo, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco y Ciudad de México.
MINIMIZAN CASOS
Comas señala que las autoridades de Salud han minimizado los riesgos y aunque se ha observado que la variante ómicron es menos agresiva, esto es subjetivo, pues se está haciendo un juicio sin el conocimiento real.
“Entonces podrá ser no tan agresiva esta variante como el virus original pero si de repente tengo un gran volumen de casos en muy poco tiempo va actuar como si fuera muy agresivo y va a saturar hospitales”, advirtió.
De hecho, ejemplificó que ya hay lugares como Nueva York donde se han incrementando de manera importante las hospitalizaciones.
“Seguramente irán creciendo de manera importante los casos de Ómicron en la Ciudad de México, en la zona fronteriza y después en las zonas turísticas”, señaló.
PRIMEROS CASOS
Cabe señalar que entre las personas detectadas con la variante Ómicron en México se encuentran el primer caso, que es el de un hombre extranjero, originario de Sudáfrica, de 51 años, vacunado con ambas dosis de Pfizer, quien además se internó en el Hospital Ángeles Lomas, presentando síntomas leves.
TE PUEDE INTERESAR: Muere en EE.UU. paciente infectado con Ómicron
tabascohoy.com