TABASCO.- A pesar de estar rodeado de estados en semáforo verde, la Secretaría de Salud Federal retornó ayer a Tabasco al semáforo epidemiológico naranja, luego que por tres meses la entidad estuviera en amarillo.
El semáforo naranja significa que Tabasco se encuentra en un nivel alto de contagio, a diferencia de sus vecinos, que están en un nivel bajo -aunque no nulo- de contagio.
Sin embargo, la Secretaría de Salud estatal había mantenido a la entidad tabasqueña en semáforo naranja, aunque a nivel federal estaba en amarillo. Para que Tabasco retorne al rojo tendría que aumentar a 60 por ciento el nivel de contagios, de acuerdo con la secretaria de Salud, Silvia Roldán.
Desde hace algunas semanas, los casos nuevos de COVID-19 han aumentado en Tabasco, y tan solo ayer se registraron 207, casi el doble de lo que se venía registrando.
El cambio de semáforo, en el que Tabasco está en naranja, estará vigente la siguiente semana a partir del lunes 7 de diciembre.
Las autoridades han reiterado el llamado de continuar con las medidas sanitarias para evitar más contagios y muertes.
Te puede interesar: Veracruz pasó a semáforo epidemiológico verde