Opinión
Respuestas a una carta
Por Héctor Tapia
• Felicitaciones, adhesiones ¿y amenazas?
• El abeto y los leñadores de Tabasco
Mi texto «Una carta a tiempo» publicado la semana pasada en este mismo espacio, mereció copiosos mensajes y llamadas de parte de quienes la leyeron.
En su mayoría fueron palabras de adhesión y otras más de felicitación por publicar algo que intuyo —por la alta resonancia que percibí— tiene una percepción generalizada sobre nuestro querido Tabasco y su futuro inmediato, en un sexenio que se agotó antes de tiempo y de un gobierno nuevo que ha tenido un arranque lento por las propias circunstancias en las que llegó.
También di acuse de recibo a través de las redes sociales de «mensajes velados», citas en columnas, algunos insultos de «bots» y «trolles» y un coincidente recordatorio judicial entregado el lunes en la redacción que llegó el siguiente día hábil después del artículo.
Esta pequeña avalancha de reacciones me hizo reconsiderar volver al tema y hacer nuevas reflexiones basadas en las respuestas de uno y otro lado, que enlistaré en tres grandes grupos: las adhesiones, las felicitaciones y las indirectas-directas:
- Las felicitaciones fueron en su mayoría telefónicas, casi ninguna llegó por mensaje, algunas fueron valorando el contenido del texto y otras más agradeciendo el valor para dirigirle unas palabras (aunque respetuosas), directas al gobernador en turno sobre nuestras preocupaciones por este nuevo gobierno. He de decirles que ante estas palabras, más que respaldo, tuve la sensación de convertirme en uno de esos «niños héroes» a los que celebramos cada 13 de septiembre por haberse tirado envuelto en la bandera. Fue como ese golpecito en la espalda que te dan por el «mérito» que los políticamente correctos nunca externarían públicamente.
- Con los que se adhirieron a mis palabras no sobraron los: «estoy totalmente de acuerdo contigo», «eso es lo que el gobernador interino tiene que hacer, le hace falta una agenda», fueron frases de coincidencia, aunque lamento que al leer a muchos de ellos, que quienes como yo, tienen la oportunidad de externar una opinión, no lo hacen. Pienso que adherirse a alguien y no reflejar esa posición en la tribuna que se tenga no es muy cabal, más si entendemos que detrás de la carta no ha habido ni habrá ninguna otra intención que la de impedir que el tiempo de nuestro Tabasco se vaya por una cañería.
- Entre las reacciones «hostiles» hubo una enviada a través de un mensaje de Twitter que decía: «ahí te hablan reportero busca chayote» y que venía acompañado de capturas de imágenes de dos tweets del político en auto retiro [aunque en realidad no le han querido dar nada en la 4T y desde esa plataforma tuitera se la pasa defendiendo, haciendo militancia, a ver si le perdonan los negocios que hizo siendo secretario de Gobierno de Núñez, quien por eso decidió removerlo], en ellos @RaulOjedaZ52 decía:
«El proyecto d Andres Manuel en Tabasco tiene un gran aliado en Carlos Manuel Merino q seguirá los lineamientos q impulsó nuestro amigo Adan Augusto ahora Srio d Gobernación. No elucubren porque esa película la repiten siempre para tratar d sacar tajada. Ya hasta candidato tienen»
El tono de mi carta al gobernador Carlos Merino no fue un ataque [leer: «Una carta a tiempo», https://bit.ly/3jsytab] nunca tuvo esa intención y fue libre en pensamiento, tal como los nuevos tiempos lo permiten, inspirada en mi preocupación legítima por nuestro estado. Yo voté por Adán Augusto, como miles de tabasqueños, y me siento en derecho ciudadano de ayudar a corregir lo que no me parece que vaya bien.
No hay «hilitos atrás» de mi opinión —como suelen buscar los viejos políticos—. Adelante y detrás de la carta estoy yo y nadie más. Las pocas veces que he tratado al capitán Merino me ha parecido una persona amable, genuina, buena. Pero todos tenemos que ayudarlo a que gobierne mejor, en ese sentido fue escrito el texto. Creo que hay que procurar la piel un poco más gruesa y distinguir lo que sirve de lo que estorba.
- El lunes 18 de octubre recibí una notificación del Fiscal General del Estado, Nicolás Bautista, donde se traslada un asunto familiar que se encuentra en tribunales federales. Curiosamente, aunque no se desahoga el tema de la jurisdicción federal, la Fiscalía sigue moviendo desde su esfera traslados y notificaciones que vienen acompañados de las palabras: «CÁRCEL» y «MULTA» así en mayúsculas.
Al respecto, no atribuyo estas notificaciones [suman dos, la otra exactamente después del texto escrito: «Ofrendan Tabasco a la 4T»] a una mala reacción del gobierno en su conjunto, aunque no descarto que algún «queda bien», de esos priistas conversos a Morena, quiera congraciarse agilizando a manera de amenaza el asunto. No sería la primera vez, el mismo tema legal (el único en mi vida) quiso ser utilizado por un jefe de prensa en 2006 como una preocupación que sonó más a amenaza velada. Nunca acudí a sus influencias y a las de nadie para resolver un tema que tiene su curso en tribunales, pero que además en hechos ya ha sido cubierto.
Finalmente quiero externar que estoy consciente de que cuando uno escribe sobre ciertos temas provoca reacciones, a favor o en contra —les he compartido un resumen de ellas— y sé que todo esto es normal y al contrario de lo que se piense me motiva que así sea, pues es sinónimo de que me leen y lo agradezco. Sin duda el medio en que publico tiene gran influencia entre sus lectores y aquí queda demostrado.
Celebro también su libertad.
• • •
Uno no puede saber qué tan mal están las cosas hasta que empeoran. Después de todas las crisis que ha atravesado Tabasco: petrolera, económica, inmobiliaria, agropecuaria, ganadera, de gobiernos saqueadores, del devastador Covid-19, es complicado dejar de motivar el pesimismo, eso mismo me hizo recordar aquel cuento de Hans Christian Andersen, «El Abeto» que solíamos leer de niños en Navidad.
«Es la historia de un arbolito, en medio de un espeso bosque, que sueña con crecer y hacerse fuerte igual que sus compañeros. Fantasea con un futuro lleno de sorpresas, de cosas fascinantes y alegrías, al mismo tiempo que se siente desdichado cuando lo talan y extraen del bosque, para ponerle luces y regalos de Navidad, mientras una familia lo marea bailando, cantando y gritando a su alrededor.
Luego, se siente desdichado cuando, acabadas las fiestas, lo arrojan a un sótano inhóspito y lo abandonan durante meses, sin más compañía que un puñado de desagradables ratones.
Después, se siente desdichado cuando llega la primavera y lo sacan al jardín, donde los niños pisotean sus hojas ya amarillentas y su tronco blanquecino. El abeto se pregunta cómo es posible que se acumulen sobre él tantas desgracias.
De repente, el jardinero y un par de ayudantes se abalanzan con sus hachas sobre el árbol caído. Primero cortan lo que queda de sus ramas, luego cortan su tronco y finalmente arrojan la leña al fuego.
Mientras se consume entre las llamas, el abeto rememora su pasado y piensa en lo feliz que fue, vestido de gala, en aquella alegre fiesta de Navidad; lo cómodo que estaba tumbado en el sótano, acompañado por aquellos simpáticos ratoncitos y lo agradable que era el sol de primavera en el jardín, pese a algún que otro pisotón sin importancia.»
La reflexión es que, aunque las cosas parecen ir bastante mal hoy en nuestro querido estado, como en el mundo por la crisis económica que ha dejado la pandemia, todo puede siempre empeorar, es ese temor a que las cosas no mejoren al paso de los años lo que en el fondo ha motivado «Una carta a tiempo», pues a diferencia de el abeto inerte, dócil a su suerte infeliz, los tabasqueños podemos moldear nuestro futuro, y parte de éste tiene que ver con un buen gobierno que aproveche e impulse oportunidades.
Hoy, cuando gracias a las vacunas se va dominando a la pandemia, nuestra economía apenas respira, hay que alentarla, empujar entre todos, no permitamos que los leñadores de Andersen hagan leña de nuestro querido Tabasco desalentado.
«Lo que hace falta es someter a las circunstancias, no someterse a ellas»
HORACIO
SÍGUENOS:
EN TWITTER: @HECTORTAPIA_
EN FACEBOOK: ELTABASQUENOMX
Escríbeme: [email protected]
-
Tabasco17 horas atrás
Denuncian padres a una estudiante acosadora
-
México12 horas atrás
Explota pipa en gasolinera de Tula, Hidalgo
-
Tabasco12 horas atrás
Fallece la hermana Bertha González Cuevas, directora del Colegio Tabasco
-
Tabasco17 horas atrás
¿Mamá, ya vienes?…
-
Tabasco17 horas atrás
Deleitan bisquets de Atasta
-
Tabasco11 horas atrás
Vehículos pequeños desafían la naturaleza y quedan varados en los vados de Teapa
-
100% Deportes17 horas atrás
En Veracruz muere futbolista por un balonazo
-
Feria Tabasco 202317 horas atrás
El 18 de febrero presentarán a Cárdenas