En lo que va el año, al menos cincuenta y cinco empresarios han sufrido extorsión -incluyéndolo-, principalmente vía telefónica; así lo manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur), Manuel Antonio Miranda Hernández, quien señaló que lo extraño es, que los delincuentes tienen acceso a las bases de información.
Dijo que, al sector empresarial es una situación que le preocupa, pues entre temporadas bajan las llamadas, y luego se incrementan de manera sorpresiva, situación que los pone en alerta.
“Esto es algo preocupante para nosotros ya como sector empresarial, (…) de momento baja mucho la intensidad de las llamadas de extorsión o de intento de extorsión, y posteriormente se incrementa; en lo que va del año, ya nosotros hemos recibido más de cincuenta y cinco llamadas a empresarios directamente, incluyéndome a mí, (…) desde luego que nosotros hicimos lo correspondiente”, señaló.
Asimismo, exhortó a los comerciantes que son víctimas de estos ilícitos, a denunciar ante las autoridades; en ese sentido, señaló tan sólo el setenta por ciento no ha denunciado de manera formal.
“El mismo compañero ciudadano cuando le digo que presente su denuncia ante la Fiscalía, prefieren ya no hacerlo. De diez personas, siete de ellas no ponen denuncia”.
Señaló que pese a que ningún empresario ha caído en la extorsión, sí hay cierto temor a ser víctima de ello en un futuro.
EL MODUS OPERANDI
El modus operandi para la extorsión es a través de llamadas telefónicas; quien contacta al dueño o personal de la tienda les hace creer que es personal de banco o los amenaza describiendo características del inmueble.
Tabasco Hoy