Centro
Reparan cárcamos para evitar inundaciones en Villahermosa
El gobernador Carlos Merino dio instrucciones para rehabilitar ocho cárcamos como medida que ayude a evitar inundaciones en Villahermosa.
VILLAHERMOSA, TABASCO.- Por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, CEAS trabaja para rehabilitar ocho cárcamos como medida que ayude a evitar inundaciones; se invierten más de 8 mdp para este propósito.
De manera preventiva ante la temporada de lluvias intensas que se avecina, el Gobierno de Tabasco a través de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), en coordinación con el Sistema de Agua y Saneamiento del municipio de Centro (SAS), trabaja en la rehabilitación de los equipos de ocho cárcamos de la capital tabasqueña.
Armando Padilla Herrera, director del organismo estatal, señaló la inundación del 2020, obligó al Gobierno del Estado a realizar un diagnóstico sobre la situación de las estaciones de bombeo, el cual arrojó que éstos se encontraban en no óptimas condiciones.
Esta problemática, reveló, fue planteada oportunamente a la alcaldesa Yolanda Osuna, poco antes de asumir el cargo, por lo que ella solicitó el apoyo del gobernador Carlos Merino Campos, quien autorizó, a través de CEAS, una partida de ocho millones 197 mil pesos para los trabajos de reparación.
“Nosotros (CEAS) le planteamos este asunto a la licenciada Osuna, que en el contexto de su arribo a la alcaldía del municipio, tenía que prevenirse todo lo que sucede en el mes de octubre y noviembre, con el fenómeno de las lluvias, que de manera permanente los indicativos nos dan de que es la incidencia mayor de aguas en los promedios mensuales”, refirió.
“Estos ocho cárcamos que concurren en diferentes zonas de la capital se revisaron, se diagnosticaron y se autorizaron por parte del titular del Ejecutivo, el capitán Carlos Merino, para poder invertir en su rehabilitación de preventiva”, añadió.
En entrevista, Padilla Herrera reconoció que los quipos de las estaciones de bombeo estaban en “malas condiciones”, al momento de ser revisadas, por lo que se consideró que urgía la reparación de las mismas.
“Honradamente, no había existido un cuidado en ellos pertinente, el deterioro que se fue dando en sus equipos fue haciendo que cada vez fuera más inviable el poder de los motores que ahí se usan y la rehabilitación de los mismos, esto nos llevó a invertir en esta ocasión cerca de cinco millones de pesos, apuntó.
Mencionó que entre los 11 cárcamos a reparar, sobresalen los de las estaciones de bombeo de Tabasco 2000, Asunción Castellanos, Fideicomiso, San José- Gaviotas, Gaviotas Norte, el de Avenida Méndez, Tamulté II y el de Indeco.
“El principal de ellos que estamos atacando ahorita, es el cárcamo que se llama Tabasco 2000. Ese Cárcamo que representa en la infraestructura del SAS el que tiene mayor gasto o mayor necesidad”, destacó director del CEAS.
TE PUEDE INTERESAR:
-
Tabasco16 horas atrás
Denuncian padres a una estudiante acosadora
-
México12 horas atrás
Explota pipa en gasolinera de Tula, Hidalgo
-
Tabasco12 horas atrás
Fallece la hermana Bertha González Cuevas, directora del Colegio Tabasco
-
Tabasco16 horas atrás
¿Mamá, ya vienes?…
-
Tabasco16 horas atrás
Deleitan bisquets de Atasta
-
Tabasco11 horas atrás
Vehículos pequeños desafían la naturaleza y quedan varados en los vados de Teapa
-
100% Deportes16 horas atrás
En Veracruz muere futbolista por un balonazo
-
Feria Tabasco 202316 horas atrás
El 18 de febrero presentarán a Cárdenas