Los titulares de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Salud, Jorge Alcocer Varela, sostuvieron una reunión preliminar a la presentación formal del plan del regreso a la ‘nueva normalidad’ que hará el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión, apuntó Gobernación, se estableció que “el regreso a la nueva normalidad” será un proceso paulatino, de acuerdo con las medidas establecidas por el Consejo de Salubridad General, para disminuir las posibilidades de un rebrote de infección.
CON CUATRO ACUERDOS
Por su parte, el Consejo de Salubridad General aprobó cuatro acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas de contención o de cuarentena frente a la epidemia de Covid-19 en México.
Los acuerdos, según lo dado a conocer por el Consejo, son: Que se incorporen a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
RESTRICCIONES
Además, se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio (a mediados de abril se indicó que los municipios con baja transmisión podrían reiniciar actividades el 17 de mayo).
Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por Secretaría de Salud, IMSS y Secretaría del Trabajo.
Finalmente, a partir del 1 de junio de 2020 la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa.
Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.