El Gobierno del Estado recuperó las 80 hectáreas de terreno que habían sido donadas a la federación para la instalación de la Zona Económica Especial (ZEE) y por el que la pasada administración pagó cerca de 100 millones de pesos, acción que incluso fue observada por el Organo Superior de Fiscalización (OSF).
Según el periódico oficial del estado, publicado el pasado 22 de julio, se logró revertir el acuerdo de donación al gobierno federal del predio que ocuparía la extinta ZEE, y que se ubica en el municipio de Paraíso, cercano al Puerto de Dos Bocas donde actualmente se construye la Refinería, tierras que fueron adquiridas a particulares durante el gobierno de Arturo Núñez Jiménez, en una acción poco clara que aún está bajo investigación.
Es importante señalar que el 17 de marzo de 2018 el Congreso del Estado de Tabasco emitió el Decreto 192, por el cual se autorizó al titular del Poder Ejecutivo, para que, por conducto de la dependencia competente, en este caso la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo se enajenara a título gratuito, a favor del Gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un predio con una superficie de 80 hectáreas ubicado en la ranchería Francisco l. Madero, del municipio de Paraíso, con la obligatoriedad que sería usado para la instalación de la ZEE.
LA ENAJENACIÓN
En términos del numeral 66 de la Ley de Bienes del Estado de Tabasco y sus Municipios, el plazo máximo de dos años en el que se debió utilizar el inmueble donado al Gobierno Federal para el establecimiento de la Zona Económica Especial transcurrió del día 17 de marzo de 2018 al 17 de marzo de 2020, sin que se alcanzara el fin de la donación, lo que fue el motivo determinante para que el Honorable Congreso del Estado autorizara la enajenación a título gratuito, señala en el documento.
Y ahora como estos terrenos ya no fueron ocupados son parte del patrimonio del gobierno.