Al señalar que la etapa crítica del incremento en los niveles de los ríos, ya fue superada el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, reveló qué las afectaciones habrían pasado de 13 a 17 municipios y el número de damnificados superarían las 200 mil personas.
Al recorrer este viernes comunidades dañadas por el desbordamiento de los ríos Puxcatán y Tulijá, en Macuspana el gobernador Adán Augusto López Hernández consideró que es probable que se superen los 200 mil tabasqueños damnificados por las lluvias del pasado frente frío 11 y el desfogue de la presa Peñitas.
Dijo que una vez que se superó la etapa crítica en cuanto al crecimiento de los ríos y se trabaja para expulsar el agua en comunidades y colonias de diferentes municipios, se iniciarán trabajos para delinear una estrategia de entrega de apoyos sociales, que beneficie realmente a quienes se vieron afectados por las inundaciones.
Aclaró que las afectaciones son en los 17 municipios, porque desde el pasado miércoles el río Usumacinta empezó a desbordar y afecta a comunidades de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Jonuta.
Allí refrendó su compromiso de que el Gobierno del Estado no los abandonará y con el respaldo del gobierno federal recibirán sus apoyos.
Nuevo censo en diez días; apoyos por depósito
En diez días podría empezar el nuevo censo para dar apoyos a damnificados, se entregará por comunidades y los cobros podrían ser vía electrónica a través de tarjeta para evitar aglomeraciones en Telecom, reveló el gobernador Adán Augusto López.
Socorren a población afectada en Macuspana
Al recorrer comunidades dañadas por el desbordamiento de los ríos Puxcatán y Tulijá, que afectó a miles de familias macuspanenses, el gobernador Adán Augusto López Hernández conoció las condiciones en que quedaron las comunidades y explicó a sus habitantes los trabajos que se harán para instalar más bombas y sacar el agua acumulada.
Allí refrendó su compromiso de que el Gobierno del Estado no los abandonará y con el respaldo del gobierno federal recibirán sus apoyos.
En compañía de primer concejal de Macuspana, Mauro Winzig Negrín, y el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, el mandatario estatal escuchó las principales necesidades de los macuspanenses afectados, a quienes les explicó que una vez que baje el agua, se realizarán trabajos de limpieza y sanitización, y después iniciará el censo para la entrega de apoyos.