Tabasco
¡Qué los precios altos no se acaben tu quincena!
Tabasco HOY te comparte algunos tips para poder hacer que tus compras sean efectivas y tu dinero rinda más.

TABASCO.- Si bien la inflación está afectando a todo el mundo, México, Tabasco no son la excepción, y nuestra familia resiente cada día los precios altos de la canasta básica, así como de los insumos diarios en nuestro hogar, es ante ello, que Grupo Cantón te da unas recomendaciones para hacer valer un poco más tu dinero.
No necesitas ser una economista para ahorrar al momento de comprar, pero te compartiremos unos tips para que rinda tu dinero.
Aprende a guardar tus tickets
Siempre es primordial que guardes tus tickets de compras, ¿por qué? Porque conocerás con ellos el precio de tu producto preferido, para poder hacer en la próxima compra un balanceo de lo que requieres y cuánto podrías gastarte.
Escoge un día para cocinar
Esto te ayudará a ahorrar gas y electricidad, así como hacer una candelarización semanal, incluso hasta mensual de tus platillos favoritos, con lo que tengas una agenda para hacer las compras necesarias para las comidas de la semana.
Usa tu congelador
Tu congelador puede ser uno de tus mejores aliados durante la inflación. Si preparaste comida y te sobró, puedes congelarla en lugar de desperdiciarla y aprovecharla otro día. Tenerlas a la mano te salvará de recurrir a gastos
Compra cosas por mayoría con tus amigos o familia
Esta acción hará que entre mayor consumo de un producto entre varias personas, más barato para ti será, reduciendo tu gasto. Puedes comprar un costal de cebolla, y así te costará mucho menos que cuando compras un kilo.
Prioriza tus gastos
Esto es esencial para saber de verdad que es primordial en tu vida, es lo primero que liderará tus gastos junto con un espacio para un pequeño ahorro. De lo prioritario, siguen los gastos menores, y al final no debes quedarte sin nada de presupuesto, por lo que si ves que sucederá, deberás recortar algún producto que no es prioritario.
Siempre ayuda un ingreso adicional
Sí, esto es algo que se hace mucho en la actualidad, puedes conseguir un trabajo extra desde casa, rentar un espacio en la misma, o hasta el estacionamiento, o vendas algo también ayuda, el chiste es explorar algo que haga crecer tu entrada de recursos.
Compra de segunda mano
Esto es un beneficio para la sociedad cercana, es decir, es una compra circular que hace que se mejore la economía de la zona.
Un fondo para emergencia
Así sea con el uno por ciento de tus ingresos es importante que sigas alimentando tu fondo por si se presenta algún imprevisto.
Debes ahorrar para tu futuro, vacaciones y emergencia.
Ahora para ahorrar en diferentes rubros tendrás que ser muy disciplinado, así que disfruta al hacerlo, ponte una meta de ahorro para un objetivo claro, y sobre esa meta o deseo es el monto a destinar cada quincena.
Para el fondo de emergencia sé claro, define por lo menos un 10 por ciento de tu ingreso, nunca sabes cuando lo necesitarás.
Y para tu futuro, el ahorro debe ir creciendo desde un cinco por ciento quincenal e irlo acrecentando un por ciento por lo menos cada año hasta llegar a 20.
En conjunto, tu ahorro mensual debe ser el 30 por ciento de tus ingresos, así que ve definiendo cuánto deberás ahorrar a partir de este próximo 15 de julio.
Eres malo para las matemáticas y calendarización porcentual de tus compras y ahorro, bueno, pues aquí te comparto algunas aplicaciones que te ayudarán a salir de ese embrollo. Pero recuerda, debes aplicarte haciéndolo.
Inerio. Esta es una de las principales recomendaciones de los seguidores de la página. La aplicación, que además es mexicana, no pide tu token y hace cifrado de tu información, además de que explica perfectamente su funcionamiento.
Gastos Diarios 3. En la aplicación original solo tienes una cuenta de ahorro, una de efectivo y una tarjeta mientras que la versión pro te permite agregar cuentas ilimitadas, guardar fotos de los recibos, hacer presupuestos de tus gastos, tener una agenda de gastos e ingresos, exportar tus reportes a Excel, crear respaldo en la nube y elimina la publicidad.
Registro contable. Esta aplicación para el control de tus gastos personales no te pide acceso a tu banco pero debes llenar tu información de forma manual. Puedes personalizar desde los nombres de las categorías hasta la visualización de tus gastos.
1 Money. Su versión gratis te permite llevar un control perfecto de tus gastos. Sin embargo, con la premium puedes llevar un registro de tus metas.
Bluecoins. Aquí puedes revisar cómo llevar el control de tus gastos además de recibir consejos de uso y programar todos tus gastos fijos. Incluso tiene una opción de criptoactivos, si acaso tienes alguno dentro de tu portafolio.
Algunos bancos también cuentan con herramientas en su aplicación (app) tanto para llevar un registro de tus gastos, como el poder ahorrar, úsalo.
-
Seguridad22 horas atrás
Plagiada por $100 mil y le matan al novio
-
Tabasco22 horas atrás
Operan tratantes de mujeres en la UJAT
-
México16 horas atrás
FOTOS: Chica que asesinó a su familia “cazaba” famosos
-
México10 horas atrás
Cocodrilo mata a ciudadano en Tamaulipas
-
Tabasco22 horas atrás
Invaden con jaulas la vía pública
-
Vector X22 horas atrás
La maldición al pochitoque
-
Seguridad15 horas atrás
Rapiñas, destrozos y tráfico en la Vhsa-Frontera tras accidente
-
Mundo22 horas atrás
China enviará tropas hasta Rusia