VILLAHERMOSA, TABASCO.- Las recientes lluvias ocasionadas por el Frente Frío No. 9 ha dejado consigo múltiples afectaciones en varias zonas del estado de Tabasco, principalmente en el municipio de Centro, por lo que los daños no se hicieron esperar.
A través de las redes sociales se ha podido observar como decenas de familias se han visto en la necesidad de abandonar sus hogares y sus pertenencias, entre ellas sus automóviles, pues más de uno se vio afectado por las fuertes precipitaciones al grado de ni si quiera arrancar.
Pero ¡no te preocupes! Aquí te decimos qué hacer si tu automóvil se ha inundado.
Los automóviles cada vez tienen más componentes electrónicos, algo que hace unos años estaba reservado para los coches de gama alta; por ello, si tu vehículo se inunda tendremos complicaciones añadidas a la hora de recuperarlo. Si se da esta circunstancia, hemos de ser muy cautelosos para no comenzar una acción que podría agravar los daños que ya tiene el automóvil. En unComo.com te damos respuesta a la pregunta de qué hacer si se inunda mi coche.
4.- Ya en el motor, una de las acciones más importantes si se inunda el coche consiste en retirar la bujías para ayudar a que salga el agua de los cilindros.
5.- Deberemos proceder con mucho cuidado, asimismo, para secar -con ayuda de trapos- todas las zonas a las que haya llegado el agua. Hemos de ser muy escrupulosos a la hora de retirar la humedad de todos los conectores y componentes electrónicos.
6.- Si se inunda el coche, es muy probable que el agua haya contaminado el tanque del combustible. Debemos comprobarlo sacando dos litros. Si vemos que se ha mezclado con agua, hemos de extraer toda la gasolina y reponerla.
7.- También deberemos comprobar que el aceite está libre de agua. Si vemos que los niveles están por encima del máximo y, además, el líquido presenta un color marrón claro, podemos estar seguros de que el agua ha llegado hasta allí y tendremos que cambiar el aceite.
8.- En el caso de inundación del coche, el tubo de escape probablemente esté lleno de agua. Si tenemos posibilidad de levantar el vehículo por la parte delantera para que el líquido salga de forma natural, lo haremos. Si no, tendremos que recurrir a desmontar el tubo de escape y vaciarlo.
9.- Además, también debemos lavar el interior del coche, asientos y alfombras, e incluso desinfectarlas, para evitar problemas posteriores tras la inundación del automóvil.
Consejos
- Si no estás seguro de cómo actuar, debes ponerte en contacto con tu compañía de seguros para que te envíen un experto.
