Está descrito que de todos los tipos de dolores que aquejan al ser humano, de las causas más frecuentes por las cuales se acude al medico es por cefalea.
Pero, ¿qué es la cefalea? Desde la semántica esta palabra incluye todos los dolores y molestias localizadas en la cabeza, excluyendo los malestares de la cara, lengua y garganta. Decir cefalea no es sinónimo de migraña, esta última esta incluida en un rubro de la clasificación de los tipos de cefalea.
Las personas buscan que el médico les ayude a determinar si hay gravedad, si tiene una causa como un tumor cerebral, este es el mayor miedo que realmente les hace concurrir a consulta. Sobre todo cuando se vuelve constante, diario, si le despierta el dolor, si al dormir se va con dolor, si le impide o no hacer sus actividades de la vida diaria, si le pulsa o le aprieta su cabeza.
La historia que el neurólogo obtiene es la que determinara el tratamiento a seguir.
No es una receta de cocina, como a veces considera el paciente, el usar analgésicos, calmantes del dolor, de venta y uso autoindiscrimanado. Es lo que llega a provocar una cefalea no respondedora por abuso de analgésicos.
No todos los dolores de cabeza son migraña, pero es el dolor que mas personas reconocen de nombre
