Unis y Más
¿Qué es la parálisis de Bell?
Una parálisis facial es la pérdida de la capacidad móvil de los músculos faciales, parcial o total, de la movilidad, haciendo que la cara se vea “caída”. Aquí te contamos todo lo que deberías saber de este padecimiento.

TABASCO.- La parálisis facial es una enfermedad que afecta al nervio facial. Es una condición médica que puede ocurrir como resultado de un daño repentino del nervio, debilidad facial, parálisis de Bell, etc. La parálisis facial suele ser el resultado de una condición médica o enfermedad diferente debido a la cual el nervio facial se vio afectado.
¿Qué es esta enfermedad?
La parálisis de Bell es una enfermedad que produce una parálisis momentánea de los músculos faciales. Se produce cuando el séptimo nervio craneal se inflama y se hincha como consecuencia de una afección como una infección vírica (el nervio que controla los músculos faciales). La parálisis de Bell hace que la cara se caiga de un lado o, en casos raros, de ambos lados. Puede tener una sonrisa torcida o un párpado obstinado. Estos efectos secundarios suelen durar unos meses y desaparecen por sí solos. Sir Charles Bell, un cirujano escocés que caracterizó originalmente la enfermedad en el siglo XIX, le dio su nombre.
Síntomas
La piel flácida alrededor de la ceja, el ojo, la mejilla y la boca son signos de parálisis del nervio facial. Cuando un músculo pierde su capacidad de movimiento, se relaja por completo, al igual que la piel que hay sobre él. Algunas personas pueden conservar cierto control de los músculos faciales o sufrir espasmos o contracciones musculares, mientras que otras son incapaces de operar ningún músculo del lado afectado de la cara. Se puede padecer sequedad ocular y otros problemas oculares, ya que la enfermedad impide cerrar el párpado. La parálisis del nervio facial puede dificultar la alimentación y el habla.
Diagnóstico
Su médico le examinará visualmente la cara para determinar el alcance de su parálisis. Le preguntará sobre la aparición de los síntomas, la rapidez con la que ha progresado la parálisis y si tiene algún control muscular sobre la parte de la cara afectada. El médico también le preguntará sobre cualquier otro síntoma que pueda tener, como la pérdida de audición o el tinnitus (un pitido persistente en los oídos).
Tratamiento
La parálisis facial puede ser intermitente o permanente. El equipo de cirugía plástica facial decide el tratamiento adecuado en función del tiempo que haya durado la parálisis, la etiología y si la parálisis es completa o incompleta (o parcial).
-
México17 horas atrás
Video: ¡Descuido mortal!; menor es aplastado por vehículo
-
México19 horas atrás
Caen 4 bandas de montadeudas en la CDMX
-
Tabasco9 horas atrás
Operan tratantes de mujeres en la UJAT
-
Tabasco21 horas atrás
Prevé Conagua lluvias intensas este jueves para Tabasco
-
México18 horas atrás
Matan a balazos al hijo del alcalde de Celaya
-
Centro22 horas atrás
Hombre es baleado en Cunduacán
-
Like24 horas atrás
Familia de Vicente Fernández continúan litigios contra Televisa
-
Seguridad9 horas atrás
Plagiada por $100 mil y le matan al novio