Hasta 300 mil empleos se perdería en Tabasco durante este año, derivado de la falta de solvencia económica por parte de las empresas, quienes han resentido la crisis económica que está generando la pandemia del Coronavirus, y que ha obligado a muchas a disminuir su plantilla laboral.
Así lo pronosticó Oscar Omar Orta, gerente regional de ManpowerGroup México, empresa especializada en el giro de capital humano.
Con la Encuesta de Expectativas de Empleo para el tercer trimestre del 2020 aplicada dos mil 600 empleadores, a quienes se les pregunró ¿Planean incrementar o disminuir su plantilla laboral en julio, agosto, septiembre?, éstos respondieron que la tendencia neta del empleo ya ajustada es menos 3 por ciento en la entidad.
UN MILLÓN EN EL PAÍS
“Los empleos que se pudieran perder contando con la expectativa de crecimiento de menos 3 por ciento en el estado, estaríamos hablando de 300 mil empleos. Ya los datos oficiales por parte del gobierno federal apuntan que aproximadamente se perderán 1 millón de empleo este año en el país”, dijo.
Sin considerar el ajuste estacional, los empleadores de Villahermosa reportan una Tendencia Neta de Empleo de -9%, donde 5% planea aumentar sus plantillas laborales, 14% prevé disminuirlas, 77% espera permanecer sin cambios y 4% no sabe.
Manifestó que el 60 por ciento de los encuestados planea regresar a la normalidad en un periodo de 3 a 9 meses, por lo que se calcula que la recuperación en la entidad se podrá ver para el último trimestre del 2020 o primero trimestre del 2021.
En la encuesta aplicada el 7% por ciento de los entrevistados planea incrementar su plantilla laboral. Un 16 por ciento planea disminuir. El 71% permanece sin cambio y 6% por ciento aún no decide. Por lo que los datos estadísticos indica que el desempleo incrementará.
PÉRDIDAS NACIONALES
Omar Orta recordó que antes de la crisis del Covid, a nivel nacional había 55.8 millones de mexicanos laborando, y hoy, el personal ocupado es de 43 millones. Es decir, disminuyó 12.1 millones de mexicanos laborando.
Expresó que en la entidad se venía sufriendo caída de empleo y que generó la desaceleración del sector petrolero. Pero ahora se verá beneficiado con el tren maya y la construcción de la refinería en Dos Bocas.

Arrasan en Tamulté con ambulantes
CENTRO.- Cuadrillas de trabajadores del municipio de Centro desmontaron estructuras, caedizos y construcciones de los ambulantes y establecimientos que abarcaban la banqueta en las calles Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero de la colonia Tamulté de las Barrancas (atrás del mercado público “Manuel Orrico de los Llanos”. Vendedores ambulantes, consideraron una arbitrariedad por parte de las autoridades municipales.