CENTLA.- Los frentes fríos que azotaron la zona costera al cierre del 2020 y la pandemia del Covid-19, que bajaron el precio del pescado por el cierre de restaurantes y mercados en la Ciudad de México, hundieron más en la pobreza a este sector del municipio.
Cientos de familias que subsisten de esta actividad, pasaron una triste Navidad y un peor cierre de año, pues han permanecido inactivos y además no fueron tomados en cuenta con el pago de afectaciones por las inundaciones.
Tan sólo en la Barra de San Pedro hay 10 permisionarios de pesca que cuentan con 250 embarcaciones menores, quienes a la vez ocupan a unas mil personas para las actividades pesqueras en alta mar, pero los últimos nortes no han permitido salir al mar a pascar y así esperan terminar el año.
Indicaron que primero los afectó la pandemia, pues por el cierre de restaurantes las ventas bajaron y provoco la caída del precio del pescado en la CDMX, situación que los mantuvo sin salario la mayor parte del año, pues si no pescan no hay dinero.
Destacaron que como no tienen un salario fijo la mayoría de los pescadores no cuentan con ningún tipo de prestaciones estipuladas en la Ley Federal del Trabajo.
