LOS RÍOS.- Con el incremento del río Usumacinta en las últimas 24 horas, se dio la alerta máxima para los pueblos asentados en sus riberas, desde Tenosique, pasando por Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana.
Proteccion Civil de Tabasco alertó por el aumento de nivel de los ríos Usumacinta y San Pedro, principalmente en la zona de Tenosique, Jonuta y Centla.
Señaló que esta situación de riesgo permanecerá los próximos tres días debido a los escurrimientos por las lluvias registradas en Guatemala.
Advirtió que en las próximas 24 horas se estima que el Usumacinta podría aumentar de 50 a 65 centímetros y el San Pedro 10, por lo que exhortaron a la población a evacuar y acudir a refugios.
Pero desde la tarde de este domingo las aguas empezaron a afectar gravemente las viviendas y zonas de pastizales y de uso agropecuario.
Seis colonias populares de la cabecera municipal de Tenosique se encontraban ya en el agua, como Pueblo Unido, Luis Donaldo Colosio, San Román, Pueblo Nuevo, Cocoyol y La Trinchera.
Los sectores más afectados son la Colosio y Pueblo Unido hasta con dos metros y medio de profundidad.
Al menos unas seis mil personas de la cabecera municipal y de la zona ribereña están entre el agua, de acuerdo con el último reporte de Protección Civil .
De estos unos cuatro mil habitantes de seis colonias tiene agua en sus domicilios y dos mil más se encuentran en Boca del Cerro, ejido Pomoná I y II; La Isla, El Recreo, Chacul- Ji, Usumacinta, Pino Suarez y Canitzán.
En esa zona el nivel del Usumacinta subió hasta los 12 metros con 38 centímetros, ubicándose a 1.37 metros arriba de su escala crítica.
En estos lugares con asentamiento desde 1985, se estiman que unos mil 500 menores de edad tuvieron que salir de sus viviendas en compañía de sus padres.

ESPERAN DESBORDE EN BALANCÁN
En este municipio un total de 36 comunidades seguían afectadas por los escurrimientos de las lluvias y el río Usumacinta.
De acuerdo con la estación hidrometeorológica de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el nivel del río Usumacinta se espera que continúa su ascenso pudiendo aumentar de 50 a 65 centímetros más en las próximas 24 horas.
MIEDO EN ZAPATA POR FUERTE CAUDAL
Para este municipio se han observado ya serias afectaciones en las comunidades Concepción, Corozal, Pocvicuc, Paso de San Roman, Tres Letras, El Cuyo, Boca de Chacamax, La Isla, Pochote, Avispero, Joval y Villa Chablé.
Además del Ejido Chablé, Nuevo Chablé y Nuevo Pochote, así como las colonias El Tucuy y Barrio Olvidado en la cabecera municipal y aunque por algunos días el río presentó ligeros descensos a consecuencia de las lluvias de las últimas 24 horas nuevamente el nivel ha aumentado considerablemente y con ello los problemas para cientos de familias.

EN ALERTA MACUSPANA POR DESBORDE DEL TULIJÁ Y PUXCATÁN
La Unidad Municipal de Protección Civil y la policía alertaron a la población a extremar precauciones ante la creciente del río Puxcatán que amenaza con desbordar en la cabecera municipal.
Señalaron que esta situación afectaría a los que habitan en zonas bajas y cuyas casas aún están saliendo de la inundación.
A través de altavoces, las unidades de la policía adviertían del peligro, pues el nivel del río ya rebasa su escala crítica y se ha ubicado en la máxima, además ya desborda en las partes bajas del municipio.
De esta manera se les pide a los habitantes que saquen sus documentos, que suban a terrenos altos, o que acudan a los albergues o a casas de sus familiares, para ponerse a salvo, pues es evidente que el río volverá a inundar la zona.
(Con información de Freddy Paredes/Hilario Predes/ Pedro Sala/ Mario Alberto Mendoza)