Vivir Bien
Origen y significado de la Rosca de Reyes
La Rosca de Reyes nos recuerda la búsqueda de los Reyes Magos para encontrar al Niño, y la huida y escondite por la que tuvo que pasar la Sagrada Familia.
La Rosca de Reyes es el postre tradicional y favorito posterior a la época navideña. Este pan, además de delicioso, tiene un origen y significado muy interesantes
Todo comenzó con los romanos durante sus festejos al dios Saturno. Estos tenían la tradición de colocar una moneda o un dulce dentro de un dulce como forma de juego. El que encontraba “el tesoro”, se convertía en rey por un día.
Tiempo después, con la llegada e influencia del cristianismo, este juego tomó un valor más simbólico y religioso, pues la Rosca de Reyes nos recuerda la búsqueda de los Reyes Magos para encontrar al Niño, y la huida y escondite por la que tuvo que pasar la Sagrada Familia.
En Europa la rosca de reyes se popularizó en el reinado de Luis XV y se convirtió en toda una tradición. Posteriormente, se acostumbró comer este roscón en la fiesta de la Epifanía del Señor.
El “Roscón de Reyes” llegó a España por medio de los miembros de la dinastía borbónica, y fue preparado y popularizado por pasteleros madrileños.
De ahí, dio un salto a tierras americanas, donde se hizo realmente muy popular, tanto que, en México, se preparan deliciosas variedades de la rosca de Reyes.
SIGNIFICADO DE LA ROSCA DE REYES:
- La rosca de Reyes representa para los cristianos el círculo infinito del amor de Dios, que no tiene ni principio ni fin.
- Las frutas secas y cristalizadas que adornan el pan simbolizan las joyas de la corona de los Reyes Magos, y estas, a su vez, representan el amor, la paz y la felicidad.
- El muñequito escondido en la rosca refleja los tiempos en los que la Sagrada Familia tuvo que huir a Egipto y ocultar al Mesías para protegerlo del cruel Herodes.
- En México, la persona que encuentre al Niño Dios en la rosca se convierte en el padrino o madrina, por lo cual, el 2 de febrero tiene que invitar los tamales (este día se conoce como Día de la Candelaria o Fiesta de la Presentación del Señor, que nos recuerda cuando José y María llevaron al Niño a presentarlo).
- El cuchillo con el que se parte la rosca también tiene su valor simbólico: este representa el peligro en el que se encontraba el Niño Jesús.
- Comer el pan está relacionado a la comunión que se tiene con lo sagrado de la persona de Jesús.
Te puede interesar:
Consejos para regresar a laborar después de vacaciones
-
Lo más curioso16 horas atrás
Hombre finge su muerte para ver quién acude a su “funeral”
-
CDMX24 horas atrás
Rosario Robles denuncia acoso por parte del SAT
-
Tabasco6 horas atrás
‘Esperábamos la muerte en el mar’: pescadores narran milagro tras naufragio
-
Feria Tabasco 202322 horas atrás
SSPC desplegará más de mil elementos para la feria
-
Hidalgo21 horas atrás
Gobierno de Hidalgo lamenta explosión en gasolinera, que dejó 8 muertos
-
Centro24 horas atrás
No hay afectaciones graves por Frente Frío 28: Segotab
-
Centro22 horas atrás
Toma protesta nuevo comandante de la 30 zona militar de Tabasco
-
Mundo23 horas atrás
Incendios forestales en Chile dejan cinco muertos