NOTICIAS
‘No tolere los errores de sus funcionarios’: Exige PRI al gobernador
Denuncia el tricolor que en el Congreso hay una tiranía, y pidió resultados en salud, seguridad y creación de empleos.

( )
El mandatario estatal emite su mensaje tanto al pueblo de Tabasco como a los legisladores de los distintos partidos.
11/11/2019 16:05 / Centro, Tabasco
Que no siga protegiendo ni tolerando errores y contradicciones de secretarios de gobierno, a pesar de que algunos sean sus amigos, pidió la bancada del PRI al gobernador Adán Augusto López Hernández, al fijar una enérgica postura durante la sesión solemne del Informe del primer año de gobierno.El coordinador de bancada del PRI, Gerald Washington Herrera Castellanos, acusó que la Cámara de Diputados se conduce como una tiranía, donde se congelan las iniciativas de la oposición, no hay transparencia en el ejercicio de los recursos y se usa la intimidación política por falta de neuronas y exceso de hormonas.
De igual forma críticó la falta de resultados en seguridad, salud y generación de empleos, y aseguró que el convenio para saldar los adeudos con la CFE resultó un simple "mejoralito", asimismo lamentó que a la fecha todavía no se haya puesto en marcha el Banco de la Mujer y pidió que haya sanciones para el ex gobernador Arturo Núñez y su esposa.
"En campaña se vendió la idea que tener un presidente tabasqueño y de su mismo partido, haría que a Tabasco le fuera muy bien en el corto plazo. Con ese discurso ganaron todo, pero hoy teniéndolo todo no son capaces de nada o casi nada. Su gabinete, gobernador, tiene mucha culpa de lo que pasa en Tabasco. Por eso, como dijera otro clásico: Si no pueden, que renuncien". Pero si no quieren: ¡renúncielos usted!", concluyó.
En respuesta el mandatario estatal, aseveró que quienes hoy gobiernan el Estado, los municipios y el país, no ganaron por un discurso bonito, sino porque se hartó el pueblo de México, de los malos gobiernos y de la corrupción.
UN DEBATE DE IDEAS
Parlamentario y representante del Ejecutivo debatieron sobre diversos rubros de la política local y los problemas sociales.
TIRANÍA EN EL CONGRESO
DIPUTADO GERALD W. HERRERA CASTELLANOS
“Esta Cámara de Diputados se conduce como una tiranía, se congelan nuestras iniciativas; no hay transparencia en el ejercicio de los recursos; se bloquean comparecencias y se usa la intimidación política".
GOBERNADOR ADÁN A. LÓPEZ HERNÁNDEZ
“ Yo ya fui legislador y quiero decirle que aquí, en esta tribuna, quien hoy habla y algunos otros compañeros que en aquella época éramos oposición, supimos ganar los debates con inteligencia, con propuestas".
COMPARECENCIAS DE SECRETARIOS
DIPUTADO GERALD W. HERRERA CASTELLANOS
¿Está usted dispuesto a solicitar que se vote a favor de las comparecencias de varios funcionarios de su gabinete: De Gobierno; Seguridad Pública; Desarrollo Económico; Finanzas; y Salud?”.
GOBERNADOR ADÁN A. LÓPEZ HERNÁNDEZ
“ Van a venir los secretarios que integran el gobierno a participar en la glosa que yo espero sea aquí en el pleno y que en la primera sesión del mes de diciembre que es el día 03 me permitan acudir ante ustedes".
HARTAZGO DE LA CORRUPCIÓN
DIPUTADO GERALD W. HERRERA CASTELLANOS
“ En campaña se vendió la idea que tener un presidente tabasqueño y de su mismo partido, haría que a Tabasco le fuera muy bien. Con ese discurso ganaron, pero hoy no son capaces de nada o casi nada”.
GOBERNADOR ADÁN A. LÓPEZ HERNÁNDEZ
“Quienes hoy gobernamos el Estado, los municipios, el país, no ganamos por un discurso bonito, ganamos porque se hartó el pueblo de México, el pueblo de Tabasco, de los malos gobiernos, de la corrupción".
NO JUSTIFICARSE EN EL PASADO
DIPUTADO GERALD W. HERRERA CASTELLANOS
“Ya basta de justificarse culpando al pasado o la falta de tiempo. Si alguien conocía los problemas de Tabasco es usted. Así lo dijo en su toma de protesta cuando aseguró que no era un improvisado”.
GOBERNADOR ADÁN A. LÓPEZ HERNÁNDEZ
“Tampoco podemos estar ni lamentándonos, ni sustentar todo en un repaso al pasado, sí debemos de tomar desde luego de esa mala experiencia y tratar como lo hacemos todos los días, hacer las cosas mejor".
Tabasqueños queremos paz: PVEM
Tras reconocer que ha habido avances en dos distintos sectores del Estado, la coordinadora de la bancada del PVEM, Odette Carolina Lastra García, consideró que siguen habiendo pendientes en materia de salud, generación de empleos y seguridad, siendo este último donde se requiere un reforzamiento para lograr que en Tabasco haya la paz que merece.“La transformación de la entidad exige la suma de esfuerzos, capacidades y voluntades de todos los poderes y la sociedad; y que el acto de la entrega del Informe les permite señalar avances así como los pendientes para que en la conjunción de esfuerzos, se continúe en la ruta de éxitos en los rubros donde hay resultados y a su vez, se tomen caminos distintos donde aún se observan rezagos”, expresó.
Hay que dejarse ayudar: PRD
A dejarse ayudar, llamó el coordinador del PRD, Agustín Silva Vidal, al Gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, al señalar que la mejor herramienta para transformar a Tabasco son las acciones incluyentes y democráticas, el diálogo, la prudencia, la tolerancia y la reconciliación por parte de las diversas fuerzas políticas representadas en los tres poderes del Estado.El parlamentario perredista, aseveró que todos los actores políticos están obligados a conducirse por medios pacíficos y por la vía democrática a favor de Tabasco.
“El aval de las reformas constitucionales y modificaciones a las diversas normas, dan muestra del compromiso de nuestra fracción parlamentaria para actuar de manera responsable", consideró.
Reconoce Morena disposición del Ejecutivo
La bancada de Morena dijo reconocer la disposición del titular del Poder Ejecutivo para acudir al Recinto Legislativo a presentar sin intermediarios, ni posiciones a modo, su primer Informe de Gobierno.Al hacer uso de la voz, el vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Luis Ernesto Ortiz Catalá consideró que “el formato de entrega del Informe de Gobierno es inédito en la vida política del Estado, toda vez que fue posible gracias a la convicción entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como del compromiso asumido desde el proceso electoral, de rendir cuentas de manera abierta y clara a los ciudadanos”, indicó.