México
No se busca expropiar la industria eléctrica: AMLO
El presidente plantea que la CFE sea la que genere y despache el 54 por ciento de la electricidad generada en el país, mientras que la IP solo el 46%.
CDMX.- En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la iniciativa de Reforma que presentó no pretende expropiar la energía eléctrica, pues la iniciativa privada también podrá participar y hacer negocios pero “con ganancias razonables”.
#País 🇲🇽| Te compartimos los puntos más relevantes de la #ConferenciaDePrensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_)🗣 #México #Tabasco #Relevantehttps://t.co/YduFpoZ0NT pic.twitter.com/m0prEG2x8Q
— Tabasco HOY (@TabascoHOY) October 11, 2021
El jefe del ejecutivo federal detalló que la Reforma Eléctrica, plantea que la CFE sea la que genere y despache el 54 por ciento de la electricidad generada en el país, por lo que el 46 por ciento restante lo hará la iniciativa privada.
López Obrador reconoció que existen resistencias a la inocoativa presentada debido a que se favorecen con el marco actual fijado con la reforma energética, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Lamentó que la ciudadanía deba pagar más por los servicios de luz eléctrica que las grandes corporaciones, lo que, dijo el mandatario, fue parte de las acciones para debilitar a la CFE.
Te puede interesar:
Logra AMLO acuerdo para ‘El Zapotillo’
-
Opinión19 horas atrás
Frenar violencia vs mujer
-
Seguridad19 horas atrás
Revienta FGR madriguera de huachicol en Cárdenas
-
Seguridad19 horas atrás
“Melva no lo dudó y se lanzó de tras de la niña”
-
Tabasco19 horas atrás
Despojan de bienes a abuelos con engaños y hasta fraudes
-
México15 horas atrás
FOTOS: Así será el interior del Tren Maya
-
Chontalpa19 horas atrás
Era nauyaca azote de ranchos en Huimanguillo
-
Seguridad13 horas atrás
Impactan dos camiones en la entrada a Sánchez Magallanes
-
Tabasco19 horas atrás
‘Crimen’ de Conagua en Tabasco