VÍCTOR ESQUIVEL
GRUPO CANTÓN
¡Nos están robando!, el Ayuntamiento nos cobra por un servicio que nunca nos ha dado. Con recibo en mano, doña Patricia Cruz Gómez, se dice estafada por el Ayuntamiento de Centro, que pretende cobrarle 2 mil 658 pesos por consumo de agua, pero en la tubería de su casa, desde hace 10 años no sale una gota de agua, por lo que tienen que abastecerse de los pozos cercanos.
Vecinos del sector Tierra Adentro de Alvarado Guardacosta, se reunieron para hacer un llamado enérgico a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para que tome cartas en este asunto, pues aseguran que el acceso al agua y vivienda digna es un derecho constitucional, que el Ayuntamiento les está negando.
PRESUMEN INVERSIÓN
Doña Paty es vecina de Alvarado Guardacosta y dice que el Ayuntamiento ha presumido que han invertido tres millones de pesos en mantenimiento a la planta potabilizadora para que puedan abastecerlos de agua y que por ello deben pagar su recibo, pero en ninguna de las llaves sale agua.
“Parece hasta una broma, pero es la verdad, aquí no nos llega agua nunca, lo que sí nos llega sin falta es el recibo del Ayuntamiento, que por cierto es un robo, pues me llegó más caro que el de la luz, según el Ayuntamiento debo 2 mil 658 pesos del consumo de agua, a pesar de que es un servicio que nunca nos han dado”, expresó.
A decir de Doña Paty, se acerca el tiempo de seca y con ello la temporada más difícil del año, los calorones, que es cuando se consume más agua y sin agua en la llave, hay que acarrear agua de los pozos cercanos.
UNA ODISEA ABASTECERSE
Más de 200 familias asentadas en la zona de Alvarado Guardacosta, sectores Jimbal y Tierra Adentro, abastecerse de agua es toda una odisea, pues aseguran que a pesar de que se han invertido millones de pesos en la rehabilitación de la planta potabilizadora de la zona, siguen padeciendo por la falta del vital líquido.
A decirle a doña Marta Chablé Miranda, vecina del sector Jimbal a veces pasan semanas y hasta un mes sin agua, por lo que tienen que abastecerse de un pozo artesiano, aunque ello implica acarrear cubetas de 20 litros a distancias de hasta 300 metros, lo que ya le ha provocado problemas de salud.