México
No descarta Obrador desaparecer a la COFECE
El presidente señaló que cumplirá con su obligación de enviar una terna a la Corte, aunque se declaró en contra de la comisión.
MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló no estar de acuerdo con las acciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), ya que aseguró que defienden a las empresas privadas, sin embargo, no descartó cumplir con enviar la terna a la Suprema Corte.
“Vamos a cumplir con el mandato de la Corte, y vamos a enviar la terna, yo no estoy de acuerdo con la COFECE, porque es un organismo que defiende a las empresas particulares, no a las empresas públicas, no defiende al pueblo”, expuso el primer mandatario.
Andrés Manuel puntualizó en que la COFECE es parte de un instrumento creado para imponer el modelo privatizador durante el periodo neoliberal, señalando que lo ideal sería desmontar este “protector de intereses creados”.
En este sentido, señaló que no se descarta que se pueda hacer una solicitud para que esta Comisión sea disuelta, pero, por el momento agregó Obrador, “hay que cumplir con lo que ordena la corte del poder Judicial, voy a enviar la terna”, expresó el presidente.
“Si no hay posibilidad que se desmonte todo este andamiaje de intereses creados, eso sería lo mejor, si no hay condiciones, aunque no se descarta que el día de mañana, en un futuro se pueda hacer, pues hay que cumplir”, dijo AMLO en su conferencia matutina.
-
Centla20 horas atrás
Cantón está presente
-
Feria Tabasco 202323 horas atrás
“Uy, así que chiste”: tabasqueños ante prohibición de alcohol en la “Imposición”
-
Paraíso23 horas atrás
Se echan a dos en Paraíso; ejecutan a mujer y a hombre
-
Like21 horas atrás
Trasciende supuesta ruptura entre Thalía y Tommy Motola
-
Centro24 horas atrás
Detiene la policía estatal a dos personas por portación de armas
-
México22 horas atrás
Calderón y García Luna ordenaron apoyar a “El Chapo”: Édgar Veytia
-
México23 horas atrás
“Frida” irá al rescate por sismo en Turquía
-
México23 horas atrás
AIFA supera capacidad de carga anual del AICM: Sedena