Mundo
Muro fronterizo de Trump cae como papel: no resistió vientos de Hanna
Los fuertes vientos y la lluvia de la tormenta debilitaron el famoso muro a tal punto que lo tiraron al suelo.
La tormenta tropical Hanna derrumbó una parte del muro fronterizo que divide a México de Estados Unidos en el transcurso de la tarde del domingo 26 de julio. De acuerdo con un video publicado en redes sociales, los fuertes vientos y la lluvia de la tormenta debilitaron el famoso muro de Donald Trump a tal punto que lo tiraron al suelo.
https://www.youtube.com/watch?v=-I2Jf15PJN8
Aún no se sabe exactamente en qué tramo ocurrió esto sin embargo, lo más probable es que haya sido al este del estado de Texas, en donde el fenómeno natural y tocó tierra desde el sábado 25. Cabe resaltar que Hanna era considerado un huracán categoría 1, pero al llegar a tierra firme perdió potencia y se degradó a tormenta tropical. A pesar de esto, tuvo la fuerza suficiente para derribar la barrera que “protegería” a EEUU de los migrantes ilegales y del paso de enfermos de COVID, mismos que han sido calificados por el mandatario estadounidense como violadores, asesinos y “bad hombres”.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en la mañana de este domingo el centro de la tormenta se localizaba a 10 kilómetros al oeste-suroeste de Ciudad Camargo, Tamaulipas, y a 105 kilómetros al este-sureste de Monterrey, Nuevo León; por lo que se se han registrado fuertes precipitaciones en las comunidades aledañas a estas ciudades fronterizas.
A pesar de ser un fenómeno meteorológico, este suceso tiene un peso político, aseguran analistas, pues el muro en la frontera sur de EEUU es una de las promesas de campaña de Donald Trump, quien busca la reelección en los próximos comicios a celebrarse exactamente, en 100 días.
También se debe de considerar el capital invertido para esta obra, pues de acuerdo con el presidente de EEUU, se está fabricando con una aleación de metales específica que no debería de recibir mantenimiento y se consideraba prácticamente indestructible ante el paso del tiempo.
Aunado a esto, el gobierno de Donald Trump anunció el jueves 2 de julio la puesta en marcha de un sofisticado sistema de vigilancia en las zonas despobladas de la frontera con México que funcionará por medio de inteligencia artificial. Para conseguirlo, la administración trumpista comisionó a la empresa Anduril, junto con IA, la fabricación de torres de vigilancia y radares para reforzar la vigilancia en el muro.
A esto se le llamó “muro virtual” y proveerá cientos de torres de vigilancia que operarán con luz solar y que serán capaces de identificar vehículos, personas o animales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) explicó que este sistema de radares detecta el movimiento y analiza los datos usando algoritmos para identificar si vale la pena alertar a las patrullas.
Las autoridades tienen planeado instalar 200 de estas torres de vigilancia para 2022 y destacaron que esta tecnología opera con energías renovables.
En cuanto al paso de la tormenta, el SMN advirtió que aún es un fenómeno poderoso, y se espera que impacte con fuerza en los estados del noreste del país y puede traer “lluvias intensas a torrenciales en Nuevo León y Tamaulipas; lluvias muy fuertes a intensas en Coahuila, y lluvias fuertes a muy fuertes en San Luis Potosí”, escribió el organismo climático. “Las lluvias podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas”.
De conformidad con el pronóstico de trayectoria, se estima que en el domingo 26 de julio el sistema atravesará los estados de Nuevo León y Coahuila; y en la madrugada del lunes 27 de julio se degradará a Depresión Tropical y avanzará por Zacatecas hasta convertirse a mediodía en Baja Presión Remanente.
Debido a las severas condiciones meteorológicas que causará Hanna, el SMN instó a la población a extremar las precauciones. Para la mañana de este domingo, emitieron una alerta de vigilancia por tormenta tropical para las zonas ubicadas entre Barra el Mezquital, Tamaulipas, y la frontera con EEUU, en la desembocadura del Río Bravo.
Con información de Infobae
-
Tabasco24 horas atrás
Suben su precio los tamales y tamalitos en Villahermosa
-
México24 horas atrás
Dan cupón de 13 mil pesos tras muerte de joven en “depa” rentado
-
Feria Tabasco 202321 horas atrás
Alejandra Castro representará a Cunduacán
-
100% Deportes20 horas atrás
Fallece el piloto mexicano Federico Gutiérrez
-
Macuspana22 horas atrás
Trabajadores de graveras, exigen apertura del cerro “El Tortuguero”
-
Centro23 horas atrás
Se registran dos protestas en el municipio de Centro
-
México16 horas atrás
Por reto de TikTok, niños se intoxican en primaria de Guanajuato
-
Feria Tabasco 202314 horas atrás
Estos son los costos para el Palenque de Julión Álvarez