Es importante como mujeres enfocarnos en alimentos naturales y en agregar a la dieta diaria buenas fuentes de calcio, ya que el cuerpo necesita el este elemento para mantener los huesos fuertes y llevar a cabo muchas funciones importantes.
Las mujeres posmenopáusicas sufren una pérdida ósea mayor y no absorben tan bien el calcio. Un consumo suficiente de calcio proveniente de alimentos, y de suplementos de ser necesario, puede disminuir el ritmo de la pérdida ósea.
Pero bueno, ¿por qué es tan importante? Te platico que el calcio es un micro nutrimento del grupo de los minerales que debe, siempre, formar parte de nuestra alimentación.
Es el mineral más abundante en nuestro organismo, ya que forma parte importante del esqueleto y los dientes.
Pero enfocándonos en la alimentación, la absorción del calcio de la dieta depende de factores fisiológicos. Los fisiológicos incluyen la edad, situación en la que se encuentra es decir gestación y lactancia y si hay presente alguna enfermedad.
Si bien siempre crecemos escuchando que los lácteos y derivados ayudan al fortalecimiento de los huesos la razón es por que la principal fuente de calcio en la dieta son los antes mencionados.
Esto debido a que tiene una mayor absorción en el organismo gracias a la presencia de otros componentes como la lactosa.
Un caso particular y muy importante es la leche materna, con una mayor absorción (35%) es por ello la importancia de la lactancia materna en los primeros 6 meses de vida.
Después se encuentran las verduras de hoja verde, frutas y leguminosas. Los cereales no son una fuente rica en calcio excepto si están suplementados con él, como bien sabemos, existen alimentos fortificados en hierro y de igual manera en calcio.
Debido a las funciones para las que fuimos diseñadas, menstruación, gestación, lactancia y la menopausia.. es necesario la ingesta correcta de calcio ya que en los 10 años posteriores a la menopausia. La mujer puede perder un hasta un 30% de masa ósea.
