El personal de salud que representa la primera línea de defensa contra el coronavirus en Tabasco se ha visto severamente afectado, ya que 3 mil 377 trabajadores de la salud han dado positivo al virus chino, y aunque la mayoría se ha recuperado, al menos 46 de ellos han perdido la vida.
Aunque los reportes de la Secretaría de Salud, en cuanto al personal médico afectado, no se actualizan a diario, de acuerdo con el último corte epidemiológico de esta dependencia, son más las mujeres que los hombres que han resultado positivos al covid-19, con 1,886 mujeres (55%) y 1,511 hombres (45%).
LOS MÁS AFECTADOS
Los datos oficiales indican que en poco más de tres meses, el sector más afectado por la pandemia ha sido el de los trabajadores de enfermería, compuesto principalmente por mujeres, pues 1,146 personas que laboran en estos puestos, se han contagiado.
A los casos positivos se suman los de 826 médicos, 76 laboratoristas, 39 odontólogos, 12 administrativos, 11 médicos administrativos, 2 trabajadores sociales, 2 promotores de la salud, 1 psicólogo, 1 químico y 1,261 trabajadores agrupados en el rubro de otros no especificados.
De los que han dado positivos, 2 mil 393 son de la Secretaría de Salud, 339 con ISSET, 316 del IMSS, 195 de Pemex, 72 del ISSSTE, 38 del DIF, 14 de particulares y 10 de la Secretaría de Marina.
Por grupos de edad, el mayor número de casos positivos de covid-19 se ha dado entre trabajadores de entre 25 y 49 años con 2 mil 555 casos, que representan el 75.7% del total.
OTRAS EDADES
En tanto que menores de 25 años hay un total de 128 casos, de 25 a 29 años 517, de 30 a 34 años 510, de 35 a 39 años 510, de 40 a 44 años 530, de 45 a 49 años 488, de 50 a 54 años 325, de 55 a 59 años 222, de 60 a 64 años 96 y mayores a 65 años 51.
Cabe señalar que de los 3 mil 377 casos acumulados de covid-19 en el personal de salud de Tabasco, 3 mil 115 (92.2%) se han recuperado y sólo el 3.1% ha tenido que ser hospitalizado, mientras que el 96.9% ha sido atendido de manera ambulatoria.
SUS PROFESIONES
En tanto, 46 personas han perdido la vida, de entre ellos 24 médicos y 8 enfermeras, una trabajadora social y 13 otros.
De acuerdo a la Secretaría de Salud por municipio de residencia, los fallecidos son principalmente de Centro con 23 casos, 4 de Teapa, 4 de Cárdenas 3 de Huimanguillo, 3 de Centla, 3 de Comalcalco, 2 de Cunduacán, 1 de Nacajuca, 1 de Macuspana, 1 de Emiliano Zapata y 1 de Paraíso.

