Las farmacias en la ciudad de Villahermosa y los municipios de Tabasco, han registrado una alta demanda en medicamentos, así como de termómetros, oxímetros y baumanómetros digitales; pero a decir del Doctor Luis Alberto Drouvalliet esto se hace más por miedo que por una razón científica.
Con respecto al uso indiscriminado de la Ivermectina, el médico alude a las declaraciones hechas por la Organización Panaméricana de la Salud (OPS) que señala que “la Ivermectina no debe ser usada para el tratamiento de pacientes con Covid-19”
Según el organismo, no existe evidencia científica suficiente ni comprobable que avale que es efectivo y seguro en personas contagiadas. Incluso, según la OPS, los estudios realizados a la Ivermectina no fueron revisados por pares ni fueron publicados formalmente y uno de ellos fue retirado posteriormente.
Los oxímetros se agotaron en las farmacias especialidades y tiendas de insumos médicos; por internet llegan a conseguirse entre 600 y mil pesos la pieza y las ventas han seguido creciendo cada semana desde que apareció el primer caso.
De acuerdo a Luis Alberto Drouvalliet, “el 39 por ciento de los pacientes serán asintomáticas, 41 por ciento presentarán síntomas leves como gripe, 15 por ciento tendrán síntomas mayores y dificultades respiratoria de leve a moderada y 5 por ciento serán los graves que requieren intubación”.
BREBAJES MILAGROSOS
Lo mismo ocurre con toda clase de tés , por ejemplo los elaborados con ajo que recomiendan muchas publicaciones que se comparten en Facebook.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que si bien es “un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas”, no hay evidencia de que pueda proteger.