Tabasco es el mejor estado del país para invertir, además que fue donde la economía que más creció en el primer trimestre de este año, asegurando los empresarios que la construcción de dos estaciones del Tren Maya y de la Refinería, son la base de este desarrollo que está por venir en los próximos meses.
De acuerdo a la encuesta realizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) entre sus integrantes de todo el país, los estados con mayor ánimo para invertir son Tabasco con 59 por ciento; Guerrero con 53 y el Estado de México con un 46.
En contraste, los estados con menor ánimo por parte de la Iniciativa Privada fueron Nuevo León con 26 por ciento y Durango con 21 por ciento, entidades que en el pasado reciente se mostraban como las grandes ciudades en desarrollo.
BUEN MOMENTO
Los datos revelados por este organismo empresarial, muestran que sólo 37 por ciento de los socios consideran que ahora es un buen momento para invertir, una cifra de tres puntos porcentuales menor a la que se tenía en marzo de 2020, previo a la contingencia de Covid-19.
Otro de los resultados que se reflejan en el estudio, es que el 34 por ciento de los empresarios del país, acepta haber sido víctima de la corrupción, y ese mismo porcentaje de integrantes de la Iniciativa Privada avalan a su gobernador.
Tabasco de la mano del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, llevaron que su economía tuviera un despunte en el primer trimestre de este año.
LOS COMPARATIVOS
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía tabasqueña creció 7.7 por ciento y se ubicó al frente de una lista de siete estados que fueron los únicos, entre 32 entidades, en mostrar crecimiento económico durante un año contado hasta marzo, dejando incluso en los últimos lugares al estado de Nuevo León.
José Luis González Valencia, presidente de la CMIC en la entidad, aseguró que las estadísticas señalan que el estado que más rápidamente ha reactivado su economía es Tabasco, y ahora con los resultados de la encuesta de Coparmex, no queda la menor duda que es el mejor lugar para invertir en estos momentos.
“Hay que darle importancia que en el estado se están celebrando dos de los mega proyectos del Gobierno Federal; yo creo que todo eso abona a la confianza que durante todos estos años va haber inversión en el estado”, indicó.
Señalo que no solo se trata del Tren Maya y la Refinería, sino de toda la infraestructura que se tiene que consolidar a su alrededor, por lo que no solo habrá inversión pública sino también privada.
BUENA PERSPECTIVA
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Luis Alberto Rodríguez Luna, afirmó que hay ánimo para invertir en la entidad.
“Lo importante es que no han cambiado las expectativas de Tabasco como un lugar para invertir; que tendrá un desarrollo en los próximos meses y años, que se generará en Tabasco, no así en el resto del país pero en Tabasco sí”, apuntó el dirigente.