CIUDAD DE MÉXICO.- Hace algunos años el vino era considerado como la única bebida útil para llevar a cabo un maridaje. El tiempo ha pasado y esa idea ha cambiado. En la actualidad existen eventos en los que podemos aprender a hacer maridaje con tequila, whisky, cerveza u otras bebidas, demostrando que para todo platillo, o para cada bebida, hay una pareja ideal.
El maridaje con tequila funciona gracias a que es una bebida sofisticada, llena de tradiciones mexicanas, con variedades en sabores, olores y texturas. Este puede mezclarse con cualquier tipo de platillo, entradas, platos fuertes e incluso postres.
No por nada los chefs recurren al tequila como ingrediente para darle un toque especial a sus preparaciones, sobre todo en carnes. La mejor forma de hacer maridaje es con platillos nacionales, sobre todo en cocina mexicana contemporánea o de autor.
BLANCOS
Se recomienda con: pescados y mariscos como el pejelagarto
Características: incoloro, sin abocante, envasado al poco tiempo de destilación.
Sabor: notas suaves con tonos cítricos
REPOSADOS
Se recomienda con: sabores tradicionales, chiles en nogada, tacos.
Características: con abocante, se deja reposar de 2 a 12 meses en barricas de roble.
Sabor: amaderado y aromático.
AÑEJOS
Se recomienda con: sabores fuertes como cochinita pibil.
Características: color ambar, se deja reposar de 1 a 3 años en barricas de no más de 600 litros.
Sabor: intensas notas de madera y ligeramente dulce.
EXTRA AÑEJOS
Se recomienda con: sabores dulces, postres por el contraste de sabores.
Características: Intenso aroma y color ambar, debe pasar en reposo mínimo 3 años.
Sabor: Toques de vainilla, especias y madera.
LOS MEJORES DEL MUNDO
Los siguientes tequilas fueron ganadores de doble medalla de oro en la “San Francisco World Spirit Competition 2020”, la cual premia a los mejores licores del planeta.
• EL SATIVO -BLANCO
• CUTWATER SPIRITS -REPOSADO
• HOTEL CALIFORNIA -REPOSADO
• DANO´S DANGEROUS -AÑEJO
• STORYWOOD, SPEYSIDE 14 -AÑEJO