TABASCO.- Para evitar una catástrofe similar o peor que la del 2007, y como medida de prevención ante el aumento en la extracción de la presa Peñitas que advertía de un desfogue de hasta 2 mil 500 metros cúbicos por segundo hacia la planicie tabasqueña, por primera vez desde su puesta en marcha en el 2013, fueron cerradas de manera parcial las compuertas de El Macayo.
De esta manera se evitó que 600 mil tabasqueños se anegaran, que 3 mil 500 unidades de negocio se vieran impactadas, y que la capital tabasqueña tuviera un descalabro económico de 33 mil 215 millones de pesos, similar a la sufrida 13 años atrás.
Según analistas, de no haberse cerrado las compuertas de El Macayo, el daño económico habría sido equiparable al 30 por ciento del producto interno bruto, cifra similar a los daños provocados en 2005 por los huracanes Wilma y Stan en siete estados del sur-sureste del país.
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, explicó incluso que de no haber operado la compuerta El Macayo, se hubiese registrado una catástrofe por inundaciones en Villahermosa.

La infraestructura no había sido utilizada desde su construcción, hasta esta ocasión.
Explicó que la administración no tenía muchas opciones, porque cuando la presa Peñitas comenzó a desfogar 2 mil 100 metros cúbicos por segundo, algunas zonas de la capital tabasqueña resultaron afectadas.
Ante ello, desde el sábado siete de noviembre, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento cerraron tres compuertas de la margen izquierda, lo que permitió una reducción en el gasto en un 68 por ciento, al pasar de 754 metros cúbicos por segundo a 241 metros cúbicos.
Además, sobre la margen derecha de la compuerta se cerraron dos de las cuatro cortinas, por lo cual se disminuyó el gasto hacia el río Carrizal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que ante el riesgo de inundaciones en Tabasco, fue él quien tomó la decisión de cerrar la compuerta El Macayo para evitar que Villahermosa quedará inundada por completo y evitar que más gente se hubiera visto afectada.