Like
La historia… tras el overol de Chico Che
Con un libro de anécdotas, una exposición de pinturas y un homenaje recordarán al músico en sus 77 años de natalicio.
Por: Raúl Cortes / Fabiola Albarrán. GRUPO CANTÓN
VILLAHERMOSA, TABASCO.- El 7 de diciembre de 1945 sin duda alguna es una fecha que marcó al mundo del espectáculo, ese día llegó al mundo el músico oriundo de la Ciudad de México, pero tabasqueño de corazón, Francisco José Hernández Mandujano ‘Chico Che’.
Para celebrar su natalicio número 77 el próximo 7 de diciembre, familiares y amigos del cantante tienen planeado llevar en puerta diferentes eventos.
Uno de ellos es el lanzamiento del libro “No me llores más. Chico Che: El vuelo de una leyenda”, escrito por David Cortez Talamante, del cual el escritor platicó un poco en una de las emisiones del programa de radio 100 % Like al locutor Raúl Cortés ‘el hombre espectáculo’.
EL LIBRO
El comunicador David Cortez dijo que el libro es un anecdotario de 113 páginas, que se distribuirá bajo la editorial Águila – Jaguar, es una remembranza del hombre del overol. “Lo hacemos porque necesitamos una visión de lo que realmente fue ese hombre que estaba detrás del overol. Se le han realizado homenajes, artículos, reportajes, pero no un libro”, fueron sus primeras palabras.
Talamante, a través de anécdotas conoció más a fondo a Francisco José, por ello lo describe como: “un hombre creativo, un genio, todo lo que tocaba con su música lo convertía en éxito. Él venía de abajo y de eso era parte su orgullo ser del pueblo y pertenecer al pueblo”.
“Chico Che siempre se sintió del pueblo, por ello no permitía que los precios para asistir a sus shows dejaran de ser populares, de estar a bajo costo, si no se enojaba”, dijo.
“El overol puesto era parte de su imagen porque honraba a los obreros y a la gente de Tabasco”, puntualizó.
LO REVIVIRÁN CON FESTIVAL
EN DICIEMBRE EL CENTRO DE DIFUSIÓN Y RESCATE DE LA CULTURA OLMECA, LIDERADA POR EL DOCTOR WONG LE RENDIRÁN UN HOMENAJE.
Por su parte, el músico tabasqueño Roberto Carlos Hernández Rodríguez ‘Chico Che Chico’ dio a conocer que el Centro de Difusión y Rescate de la Cultura Olmeca, que preside el Doctor Feliciano Wong junto con su familia realizarán el 15 de diciembre un festival cultural en el Teatro Esperanza Iris.
“Será un festejo por los 77 años de mi papá. Esa tarde arranco de manera oficial mi gira nacional ‘Chico Che vive 2023’. Interpretaré temas incluídos en mi próximo álbum a salir al mercado”, dijo.
“Además lograré hacer realidad mi sueño, el de cantar a dueto con mi papá a través de la tecnología. Junto a él interpretaré el tema ‘Latín, latón’. Ya cuento los días por poder realizarlo, y sobre todo que ustedes tengan la oportunidad de escucharlo”, puntualizó.
INMORTALIZA AL CICLÓN DEL SURESTE
El caricaturista Peter dio a conocer a Grupo Cantón que dentro de las actividades para festejar al músico Chico Che por su 77 años de vida. El centro de difusión y rescate de la cultura olmeca, que preside el Doctor Feliciano Wong le dio la oportunidad de unirse a la celebración con la exposición de sus obras en las que plasma de diferentes maneras al ‘Hombre del overol’. Caricaturas que realizó con mucho respeto, en donde plasma la admiración que siente hacía él.
“El poder cantar a dueto con mi papá es el sueño más importante que cumpliré en mi vida”.
CHICO CHE CHICO
¿SABÍAS QUÉ?
* Don Luis Rodríguez, papá de la cantante Matty de los Palafox, tiene un libro en el tintero, el cual no ha publicado porque algunos familiares no están de acuerdo con algunas cosas que publica.
ANIMARÁN
* La conducción del evento en el Teatro Esperanza Iris correrá a cargo de la periodista Paty Hernández Goñi y el comunicador Román De la Cruz.
06 de la tarde es la hora en la que iniciará el evento el 15 de diciembre en el Teatro Esperanza Iris.
ORGANIZADORES
* FAMILIA DE CHICO CHE
Su viuda Concepción Rodríguez, sus hijos Chico Che Chico, Harley y Francisco Hernández Rodríguez, y Paty Hernández Goñi.
* Grupo Cultural Olmeca
Dr. Feliciano Wong Ortiz, Manuel Rodríguez Gallegos, Román de la Cruz, Ricardo Guzmán López, Ernesto Lizárraga y David Cortez Talamantes.
-
Chiapas23 horas atrás
Se queda sin frenos camión repartidor de refrescos en Chiapas
-
Feria Tabasco 202322 horas atrás
Florece Jalpa de Méndez con Ivonne Barjau
-
Centro22 horas atrás
Pésimo servicio el del ISSSTE de Altozano
-
Feria Tabasco 202320 horas atrás
Tabasqueños dicen “no” a mujeres trans como embajadoras
-
Centro23 horas atrás
Confirma delegado que Indeco está en calma
-
Centro23 horas atrás
Sufre un apagón el mercado Pino Suárez de Villahermosa
-
Feria Tabasco 202321 horas atrás
Será Arantxa Ruiz representante de Emiliano Zapata
-
Centro22 horas atrás
También sin ‘luz’ la colonia Mayito y la Biblioteca Pino Suárez