Like
José Vinar, un choco graduado
El joven tiene el objetivo de fomentar la cultura y tradiciones de Tabasco a los niños y adolescentes.

Preocupado porque la falta del conocimiento de la cultura, tradiciones y geografía de Tabasco de las nuevas generaciones, específicamente a los más pequeñitos, el promotor cultural tabasqueño José Vinar decidió crear el personaje de Choco Chepe, con el cual poco a poco se abriendo camino y ha tenido la oportunidad de compar su conocimiento a diferentes generaciones.
En entrevista exclusiva con Grupo Cantón, sobre su proyecto Choco Chepe y los Tamborileros Aj Jobén compartió lo siguiente. “Más que querer ser el choco tabasqueño que continúe el legado de los anteriores, mi mayor preocupación es fomentar la cultura, geografía y tradiciones a los niños, adolescentes, jóvenes”.
“Es triste que cuando uno les pregunta sobre la geografía del estado, nuestra flora, fauna, ellos no sepan ni que decirte. Por ello siempre veo la forma de llegarles. Me gusta diversificarme”, puntualizó.
SU MENTORA
Durante la entrevista, José compartió que en el 2013 inició su aventura de manera profesional, como gestor y promotor cultural en la Casa Museo de los Azulejos, en donde tuvo el respaldo de la maestra Lugarda Osorio, conocida en el ambiente cultural y musical como Lugui Osorio.
“Ella se podría decir que es mi mentora. Ella fue la que me dio el parteaguas para iniciar mi carrera en la gestión y promoción cultural. Ella me motivaba a que leyera, a que conociera más de nuestra cultura”, platicó.
“De igual forma dentro de ese museo la maestra Luigui me dio la oportunidad de ser guía de museos. En mi debut como guía ni supe que decir a quienes me preguntaban. Pero ya cuando agarré experiencia se me hizo fácil”, puntualizó.

● Fomenta el cuidado de los animales.
IMPARTE CLASES
En la escuelita de Choco Chepe da clases de arte, geografía y cultura de Tabasco. Además de la música de tamborileros. Están los martes, jueves y sábados, en el Parque de Bosques de Saloya. De 5 de la tarde a 7 de la noche. La primera clase es gratis, las que siguen 20 pesos.
SU BIOGRAFÍA
Conoce parte de la trayectoria del promotor cultural
* En octubre del 2018 recibe una mención honorifica dentro del Premio Estatal de la Juventud, por su labor en expresiones artísticas y fomento a la cultura.
* En el 2019 junto con el Pintor José Hernández y Beatriz Pulido participó en la conducción del programa cultural “La Galería” por Facebook Live a través de la empresa digital TV Hispana.
* Es licenciado en Gestión y Promoción de la Cultura.
* En el 2021 es el ganador del PACMYC con el proyecto “Cuentos de Mis Ayeres” donde fomenta las historias orales en niños y jóvenes.
LOS PIONEROS
Conoce quienes fueron las primeras personalidades que dieron vida al tradicional choco…
1.- Manuel L. Arrazola Hernández
El veracruzano fue el primero en darle vida al personaje de ‘El choco tabasqueño’, él llevó su música a la CDMX, se presentó en Siempre en Domingo, y con el apoyo del gobernador de Tabasco Mario Trujillo García en los 70 grabó un disco de acetato.
2.- Vicente Padrón
El segundo choco fue Vicente Padrón, “el choco Padrón” o “Chente, el choco”, más refinado que el primero y con mayor presencia en la comunidad tabasqueña de la CDMX. El choco Padrón actuaba como animador del equipo de beisbol de Tabasco.
3.- Jorge Alejandro Suárez
El tercero fue Jorge, quién además de haber tenido la oportunidad de grabar siete discos y un cassette, en el que incluyó temas como ‘El Shuque’, ‘El chaquiste perverso’, etc. Además viajó a Cuba en 2008 para participar en Festival Cultural.
4.- Nicolás Pérez
El comediante y cantante conocido como Choconico, oaxaqueño de nacimiento, pero tabasqueño de corazón, es el cuarto en continuar con el legado de promover al tradicional choco. Lo hace a través de la comedia y canciones compuestas por don
-
100% Deportes19 horas atrás
Los Olmecas dicen adiós al campeonato
-
Centla19 horas atrás
Vacacionistas corren peligro por marea roja en Pico de Oro
-
Like11 horas atrás
La vedette, Lyn May luce nuevo rostro
-
CDMX10 horas atrás
¿Salchichas falsas?, estás son las marcas de baja calidad según la Profeco
-
Centro13 horas atrás
Localizan muerto a campesino desaparecido en Centro
-
Vector X19 horas atrás
Alito, sometido por sus aliados
-
Seguridad19 horas atrás
A tiros le destrozan la cabeza en Huimanguillo
-
Like18 horas atrás
Famosos con trastornos mentales