Mundo
Investigación rusa sugiere que no se puede contraer COVID-19 dos veces a menos que se tenga comorbilidades
Un estudio realizado a mil 512 personas en cuatro ciudades rusas reveló que una segunda infección solo podría afectar a pacientes con graves problemas de salud como alergias, obesidad, diabetes y enfermedades autoinmunes.
RUSIA.- El pasado 24 de agosto, un hombre en Hong Kong fue noticia internacional cuando se confirmó que había contraído coronavirus cuatro meses y medio después de haber sido diagnosticado por primera vez. La segunda ocasión, el paciente fue asintomático.
A partir de ese caso, se han difundido reportes similares sobre reinfecciones de covid-19 a través del mundo, incluyendo Bélgica, Países Bajos, España y Ecuador. Ante estos informes, la jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, advirtió sobre la posibilidad de que las personas que hayan superado el coronavirus podrían ser reinfectadas.
Sin embargo, un grupo de investigadores rusos afirman que no es posible contagiarse de nuevo de SARS-CoV-2 si no tiene comorbilidades, como obesidad, diabetes y alergias, informó el diario Kommersant.
La investigación realizada por el laboratorio DNKOM incluyó a mil 512 personas de cuatro ciudades rusas, y concluyeron que, después de 74 días de observación, no hay posibilidad de que la mayoría de las personas se reinfecten nuevamente con coronavirus.
El estudio reveló que una segunda infección solo podría afectar a pacientes con graves problemas de salud subyacentes, como alergias, obesidad, diabetes y enfermedades autoinmunes. De igual manera, los investigadores destacaron que las personas que toman dosis significativas de medicamentos antiinflamatorios también pueden volver a infectarse con coronavirus, ya que estos fármacos suprimen la defensa inmune del organismo.
El director del Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg, opinó que la reinfección es posible si el paciente con covid-19 no tuvo síntomas graves. “Definitivamente no desarrollan inmunidad y aún necesitan ser vacunados. Se contagiarán por segunda o tercera vez, pero tendrán la misma forma leve de la enfermedad”, explicó el experto a RIA Novosti.
-
Seguridad9 horas atrás
‘Duendes siguen a niños no bautizados’
-
Feria Tabasco 202319 horas atrás
Diana Laura Pérez Mendoza será la embajadora de Paraíso
-
Tabasco9 horas atrás
Acaban graveras con el Tortuguero en Macuspana
-
Tabasco9 horas atrás
Sufre acoso sexual en su empleo ¡y le piden la renuncia!
-
Descubriendo Talento9 horas atrás
Trazando emociones con Carolina Ordóñez
-
Feria Tabasco 202321 horas atrás
Karen García, será la embajadora de Cárdenas
-
Tabasco9 horas atrás
Reinaugura Yolanda Osuna academia de oficios en Río Tinto 2ª sección
-
Cárdenas4 horas atrás
Tiembla en Tabasco; epicentro fue al noroeste de Cárdenas