Centro
Inicia segundo ciclo de fumigación en el municipio de Centro
Tres avionetas y 17 camionetas, participan en el segundo ciclo de fumigación en el municipio de Centro, que beneficia a 72 colonias y 80 localidades foráneas.
CENTRO, TABASCO.- Con el apoyo de 17 unidades para fumigación terrestre y tres avionetas para la nebulización aérea, la Secretaría de Salud inició este día el segundo ciclo de fumigación en el municipio de Centro, para combatir el mosquito transmisor del Dengue y Chinkungunya, informó el doctor Carlos de la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal.
Este ejercicio, que se realiza con la colaboración de aproximadamente 300 trabajadores de la dependencia, benefició este lunes a los fraccionamientos, Lisboa, España, Guadalupe, Deportiva, Fovissste I y II, La Ceiba, La Campana, La Orquídea, Villa Las Fuentes, Militar y Batallón.
Además de José Colomo, Amate, Esmeralda, Marcos Buendía, Primavera, Quinta Sofía y Tucanes.
Así también, recibieron los químicos preparados para el combate del mosco transmisor de enfermedades las colonias, El Bosque, Sánchez Magallanes, Pino Suarez, Gaviotas Sur, sectores Monal, Valle Verde, Cedral, Coquito, Armenia y Triunfo La Manga, sector Palomares; Triunfo La Manga, sector El Abanico así como Triunfo.
También La Manga III, Triunfo La Manga I, Gaviotas Norte, Manga I, II y III, La Providencia y Primero de Mayo.
En cuanto a la fumigación aérea, este 4 y 5 de octubre, se programó nebulizar un total de 3 mil 034.91 hectáreas, sobrevolando las colonias Buena Vista 1, Estrellas de Buena Vista, Las Jícaras, Anacleto Canabal 2, Santa Elena, Miguel Hidalgo III, Carlos Alberto Madrazo, Hospital Juan Graham.
De igual forma en INVITAB Miguel Hidalgo, Miguel Hidalgo 1 y 2,18 de marzo, Nueva Pensiones, Villa los Arcos, Atasta, Carrizal, Espejo I, José Colomo, Loma Linda, José N. Rovirosa, Lidia Esther, Bonanza, Heriberto Kehoe parcial, Magisterial parcial, Casa Blanca 1 y 2, Recreo parcial, Ciudad Industrial y Francisco Villa.
Carlos Alcudia, reiteró a la población, colabore, al momento que pase la unidad de fumigación, para una mayor efectividad del operativo, que busca evitar la propagación del dengue.
Cabe destacar, que la primera etapa de esta campaña de fumigación, inició el pasado 22 de septiembre, la cual constó de nueve días de trabajo y el segundo ciclo, se desarrollará en los mismos sitios, del 04 al 11 de octubre, en una campaña que continúa también en los 17 municipios del estado.
Las camionetas que transportan las bombas de nebulización, recorrerán de nueva cuenta, 72 colonias y 80 localidades foráneas, en la estrategia de combate, contra enfermedades transmitidas por vectores, principalmente por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
En su momento, la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, solicitó la contribución de la ciudadanía, para mantener limpios patios y jardines, retirando objetos que acumulen agua, donde se produce el mosquito transmisor del dengue, ya que dijo, la nebulización ayuda a matar el mosquito adulto, pero no acaba con las larvas que se producen en aguas estancadas.
Resaltó la importancia de que los tabasqueños ayuden a lavar, voltear, tapar y tirar cacharros de los patios de sus casas, que no tienen ningún uso y con ello evitar criaderos de mosquitos.
TE PUEDE INTERESAR: “Tabasco permanece en Semáforo Naranja, pero se ampliarán horarios”: Gobernador
-
Centro21 horas atrás
Cierran circulación a unidades pesadas en periférico de Villahermosa
-
100% Deportes23 horas atrás
Juego de Olmecas vs Diablos será gratis
-
Lo más curioso11 horas atrás
Despierta del coma 20 años después y le piden que se “actualice”
-
Centro23 horas atrás
Marchan burócratas y maestros contra la Ley del ISSET
-
Tecnología21 horas atrás
Elimina Netflix bloqueo de cuentas compartidas
-
Centla22 horas atrás
Chontales de Quintín Arauz felices, AMLO y Adán Augusto les cumplieron
-
100% Deportes23 horas atrás
1 de abril, inauguración de Estadio Centenario Orsan
-
México21 horas atrás
Hotel “Chichen Itzá” será terminado en noviembre del 2023: May