La crisis del Coronavirus en nuestro país ha obligado a las autoridades a tomar decisiones drásticas para evitar la propagación del virus y minimizar sus efectos, entre ellas el cierre de los centros educativos durante al menos cuatro semanas, que se podrán prorrogar según la evolución de la pandemia.
Si tienes hijos seguro que te estás planteando qué hacer durante tantos días con ellos en casa, sobre todo en el caso de los más pequeños y movidos, acostumbrados al ritmo habitual del día a día, a las actividades extraescolares o a desfogar a la salida de la escuela en el parque o en el camino a casa.
Especialista en seguros de vida proponen algunas actividades para entretener a los niños estos días y ayudarte a que el aislamiento social recomendado sea más llevadero.
PARA QUITAR EL ESTRÉS
Actividades que puedes hacer con tus hijos en esta emergencia.
DIBUJOS Y MANUALIDADES
Sí, puede parecer obvio, pero dibujar es una de las actividades preferidas por los niños pequeños. Puedes imprimir dibujos de sus personajes Disney favoritos o de la serie de moda para que se recreen durante un rato.
YOGA PARA NIÑOS
Puedes introducir a tus hijos en la práctica de este deporte tan beneficioso para el cuerpo y la mente, con el que tus hijos reducirán el estrés y mejorarán la concentración y la creatividad. Puedes encontrar en Youtube numerosos vídeos de yoga para niños con los ejercicios más adecuados para cada edad.
NUEVAS LECTURAS
Puedes sorprender a tu hijo con un nuevo libro para estos días. En las tiendas online de las principales librerías y almacenes de ocio tienes muchas opciones que puedes comprar sin salir de casa.
ARTES ESCÉNICAS
Si a tus hijos lo que les motiva es cantar, bailar o hacer teatro, deja que den rienda suelta al artista que llevan dentro. Además de divertirse, estarán realizando ejercicio físico y compensarán la falta de actividad de estos días en casa. Si les va más el teatro, podéis simular una representación de su cuento favorito entre los miembros de la familia. Seguro que es una experiencia inolvidable.
AYUDAR EN LAS TAREAS DOMÉSTICAS
Sí, es verdad, puede parecer aburrido, pero con tantas horas libres es bueno que se responsabilicen de una parte de las tareas domésticas. Si tus hijos son pequeños, pueden limitarse a recoger su habitación o a limpiar el polvo. Para los más grandes, puedes reservar tareas como lavar platos o tender la ropa.
JUEGOS DE PISTAS
Requieren más tiempo de preparación, pero tus hijos se lo pasarán en grande. Puedes hacer el típico juego de esconder algún objeto para que lo encuentren o, si dispones de más tiempo, ocultar pistas por toda la casa que conduzcan a un tesoro, quizá una chocolatina o un pequeño juguete.
EJERCICIO FÍSICO
Es conveniente que tus hijos se muevan estos días y evitar el sedentarismo a pesar de estar en casa. Además de bailar, puedes promover juegos como el escondite para que se mantengan activos o improvisar una clase de aerobic, por ejemplo.
VÍDEOS EDUCATIVOS
Aunque no vayan a clase, es recomendable que no desconecten del todo. Si ya están aburridos de dar vueltas a los libros y fichas del cole, puedes buscar vídeos educativos sobre los temas que están trabajando en el aula, de esta forma aprenderán de una forma diferente a la habitual.
COCINAR CON NIÑOS
A muchas pequeños les encanta la cocina. Aprovecha estos días para introducirles en el mundo de la gastronomía, quizá preparando su galleta favorita o inventando una receta. ¡Quizá descubras que tienes un pequeño superchef en casa! Además de divertirse, estarán aprendiendo la importancia de la nutrición para mantenerse sano.