El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un convenio de colaboración con los presidentes de las televisoras de Televisa, Tv Azteca, Milenio y Grupo Imagen, para que a partir del próximo 24 de agosto comiencen a transmitir el ciclo escolar 2020-2021.
El nuevo acuerdo establece que las televisoras antes mencionadas, transmitirán las clases a través de sus diferentes canales de televisión abierta y privada, para que los alumnos continúen estudiando aún estando en casa.
Las lecciones serán transmitidas a partir de las 08:00 horas del día, hasta las 19:00 horas, de lunes a viernes, y será trabajo de los maestros indicar los horarios y canales a televisar de acuerdo con el grado escolar y la asignatura en la que se encuentre el alumno.
Andrés Manuel anunció que la SEP tendrá su propio espacio por las tardes con su conferencia desde hoy y hasta el 23 de agosto para tratar asunto sobre el regreso a clases en México, y cómo será esta nueva modalidad educativa.
Las clases en línea tendrán validez oficial y formarán parte del currículo de los alumnos, además los docentes tendrá la labor de adecuar sus evaluaciones en función del grado al que impartan clases.